Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Gerard Hourbette y Art Zoyd
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Gerard Hourbette y Art Zoyd
DestacadoMúsicaOpinión

Gerard Hourbette y Art Zoyd

Revista360
Última actualización: 2018/05/09 | 11:26 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Quiosko estilo Mudejar en pleno centro de Chignahuapan construido en 1871, 100% de madera.
COMPARTIR

Murió el pasado 4 de Mayo el gran Gerard Hourbette, violinista y tecladista que junto a  Thierry Zaboitzeff transformó el proyecto musical de una banda que hacía psicodelia y progresivo en un ensamble de música experimental prácticamente sin límites.

Guiado por sus manos, Art Zoyd navegó por todos los extremos de la música contemporánea pasando por el rock, la música de cámara, la composición de obras para ballet, de soundtracks como los que realizaron para películas clásicas como Nosferatu o Metropolis y la música electrónica de vanguardia, a la que han dedicado su más reciente etapa. El perfil del proyecto rápidamente los identificó con el Rock en Oposición, del cual se convirtieron en baluartes una vez que Chris Cutler los integró en la segunda camada del movimiento.

Mención aparte merece el estudio que establecieron en Valenciennes, llamado Centro para la Producción y la Creación de Nueva Música, donde reciben a compositores contemporáneos de diferentes géneros dispuestos a colaborar en muy variados proyectos. Esta apertura los ha llevado a explorar y a proponer fronteras aún más amplias en la experimentación y la vanguardia.  El estudio cuenta también con un área interactiva cuya visita debe estar en el bucket list de todos los amantes de la música experimental.

Es una pena la pérdida de un músico sin límites y sin compromisos como Gerard Hourbette. No es sencillo, pero ojalá haya muchos que continúen con su legado.

*  *  *

Recuerdo cuando al Festival Internacional de Puebla o al Barroquísimo traían a gente del tamaño de Univers Zero, Alamaailman Vasarat, Stick Men, Tuxedomoon, Michael Manring o el fantástico Chick Corea. De unos años para acá el cartel, al menos en el ámbito musical, es realmente lamentable. Una muestra del desinterés de las autoridades municipales y estatales por la cultura.

*  *  *

La Recomendación de la Semana: Art Zoyd  (Francia) – Le Mariage du Ciel et de l’Enfer (1985)

Rock Privado: Jueves 8 PM, 96.9 FM Radio BUAP. www.radiobuap.com

 Facebook: @rockprivado.buap

 Twitter: @rockprivado

Interesante para usted:

Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

Tres alcaldes poblanos, en la lista negra nacional

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

TEMAS: Art Zoyd, Chris Cutler, Columna_Guillermo, Gerard Hourbette, Guillermo M Minutti, Progresivo a la francesa, Psicodelia, Radio BUAP, Rock Privado
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Ricardo Alemán deja Milenio; dice que lo linchó “la izquierda”
Siguiente Publicación Todo lo que debes saber antes de viajar

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad