Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Gerencia del centro histórico recupera imagen urbana de El Parral
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Gerencia del centro histórico recupera imagen urbana de El Parral
Local

Gerencia del centro histórico recupera imagen urbana de El Parral

Revista360
Última actualización: 2020/06/25 | 12:28 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Con el proyecto “Transición de líneas aéreas a subterráneas en el Barrio de El Parral”, el Gobierno de la ciudad de Puebla, que preside la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, mejoró la imagen urbana de un polígono importante del Centro Histórico, se redujo la contaminación visual y se rescataron fachadas patrimonio de la zona.

Las intervenciones estructurales realizadas en el área de la 3 a la 13 Poniente, entre las calles 11 y 5 Sur, consistieron en el retiro de postes y cables de Comisión Federal de Electricidad, la inducción de estas líneas de suministro energético, el mejoramiento de las banquetas –en pro del tránsito peatonal—y el mantenimiento de cinco fachadas para su dignificación. Otras 10 fachadas del polígono se encuentran en la primera etapa de rehabilitación.

Este gobierno municipal concreta acciones que revitalizan el Centro Histórico, con proyectos a favor del patrimonio material de Puebla; su preservación histórica y protección de la memoria colectiva que alberga.

Por medio del programa Apoyos a la Cultura, de la Dirección de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, perteneciente a la Secretaria de Cultura Federal, se gestionó un monto de siete millones 188 mil 151 pesos para la consolidación y cierre de los trabajos antes mencionados, que iniciaron en 2017.

Interesante para usted:

Ariadna Ayala inaugura pavimentación de camino en Lomas de Axocopan

Refuerzan operativos de seguridad en carreteras de Puebla para prevenir delitos

Seguridad en economía familiar para las y los migrantes en retorno

La Feria Cuautlancingo 2025 concluye con gran éxito, organización y saldo blanco

Tannia N., enfrentará audiencia por ciberacoso y violencia familiar

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Tardamos 12 años en construir Airbnb y lo perdimos casi todo en 6 semanas
Siguiente Publicación Aumenta positividad de casos COVID-19 en Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad