Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Gobernadores y empresarios apoyan meta de crecimiento económico del 4 por ciento en sexenio de AMLO
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Gobernadores y empresarios apoyan meta de crecimiento económico del 4 por ciento en sexenio de AMLO
DestacadoNoticias

Gobernadores y empresarios apoyan meta de crecimiento económico del 4 por ciento en sexenio de AMLO

Revista360
Última actualización: 2019/05/02 | 10:55 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su compromiso de lograr un crecimiento económico del 4 por ciento en el sexenio; resaltó que para lograr esta meta cuenta con el apoyo de los gobernadores de las 32 entidades federativas y del sector empresarial.

En conferencia de prensa matutina, recordó que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, ha dicho que apoyará el logro de esta meta, así como el combate a la corrupción y la erradicación de la pobreza en el país.

Al alcanzar este nivel, dijo, se superarán los registrados en 36 años del periodo neoliberal.

Afirmó que es posible y se ha demostrado en otras etapas de la historia. Destacó que en los gobiernos de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz se registró crecimiento del 6 por ciento “sin devaluación, inflación o endeudamiento. A ese periodo de desarrollo estabilizador se le conoció como ‘El milagro mexicano’”.

El presidente aclaró que el gobierno cuenta con recursos suficientes para llevar a cabo planes, proyectos e implementar programas sociales porque existe una política de austeridad; los ahorros se generan al no permitir derroches y ello no significa un subejercicio del gasto público.

Explicó que actualmente la recaudación es mayor que el gasto, es decir, que ingresa a la Hacienda Pública más de lo que se gasta, lo que se traduce en un manejo profesional de las finanzas públicas.

Sostuvo que en seis meses habrá crecimiento económico y una reducción importante en la incidencia delictiva.

Informó que recientemente recibió una carta de Laurence Fink, presidente y director de BlackRock, en la que expresa su intención de colaborar en los proyectos nacionales de desarrollo e infraestructura, y manifiesta su interés por realizar en nuestro país una convención de inversionistas.

Dijo que la misiva demuestra que “hay confianza en México porque estamos haciendo valer el Estado de Derecho”.

El presidente destacó su buena relación con gobernadores, empresarios y líderes sindicales, y que este gobierno no tiene partido, sindicato, medio de comunicación preferido o grupos de interés creados.

Estamos armonizando y buscando la reconciliación entre todos. Hay un ambiente de colaboración”, subrayó .

El mandatario ofreció una disculpa a la familia del finado Alfredo Del Mazo luego de que se le vinculó con la construcción del Aeropuerto de Texcoco.

Su hijo, el actual gobernador del Estado de México, nos pidió aclarar este asunto. Hicimos una revisión de documentos y en efecto, él no tuvo que ver en ese proyecto. El ingeniero Alfredo Elías Ayub reconoció que él sí había participado en lo técnico”, precisó.

Aseguró que “siempre que se afecte a alguien y se sientan denunciados de manera indebida, cuando se cometa una injusticia y se afecte la dignidad de las personas, estamos en la mejor disposición de rectificar y ofrecer disculpas. Tenemos que ser serios y responsables”.

Interesante para usted:

Gobierno de Puebla y Ariadna Ayala impulsan Banca de la Mujer

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

TEMAS: AMLO, economía, Morena
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Instagram dejará de mostrar el número de likes en tus fotos
Siguiente Publicación Luz en la piel: ser mujer en este siglo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad