Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Para evitar colapsos en carreteras, Gobierno pide confiar en Centros de Acopio de CIS y Casa Aguayo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Para evitar colapsos en carreteras, Gobierno pide confiar en Centros de Acopio de CIS y Casa Aguayo
Destacado

Para evitar colapsos en carreteras, Gobierno pide confiar en Centros de Acopio de CIS y Casa Aguayo

Revista360
Última actualización: 2025/10/14 | 3:52 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Durante la mañanera de este martes, el gobernador Alejandro Armenta exhortó a las y los poblanos que buscan apoyar a las comunidades afectadas por las torrenciales lluvias de hace unos días en la Sierra Norte, a confiar en los Centros de Acopio y en la entrega directa que realizan los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

El mandatario estatal informó que el gobierno que encabeza concentrará todos los apoyos en dos puntos usados como Centros de Acopio, la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) en la Vía Atlixcáyotl y se habilitará uno más en la parte frontal de Casa Aguayo, para quienes viven o transitan por el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

El gobernador Alejandro Armenta, reiteró que los apoyos que se requieren por parte de la iniciativa privada son picos, palas, botas de hule, carretillas y camiones de volteo que sirvan para el retiro de escombros y saneamiento de caminos en las comunidades de la Sierra Norte. En el caso de las y los poblanos se pide su apoyo con alimentos enlatados, artículos de limpieza como cubetas, escobas y cloro; además para la higiene personal y alimento para seres sintientes.

Se recomienda informarse por los canales oficiales del Gobierno del Estado de Puebla, así como de la Defensa, Marina y Guardia Nacional.

Interesante para usted:

El gobierno federal y el de Puebla avanzan en la fase de recuperación en la Sierra Norte

Más de 25 mil apoyos entregados a familias afectadas

Ratifica Armenta que no se escatiman recursos para salvar vidas y atender a damnificados, como instruyó la presidenta Sheinbaum

Gobierno de México y Puebla, en coordinación, refuerzan acciones de apoyo a damnificados

La Ceiba recibe atención prioritaria tras desastre natural, presidenta Sheinbaum atiende a damnificados

TEMAS: Huauchinango, Sierra Norte, temporada de lluvias
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Ariadna Ayala Rinde su primer informe de gobierno con resultados humanistas y transformadores
Siguiente Publicación Puebla sede del Campeonato Independencia G3 de Taekwondo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad