Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Gobierno de la Ciudad y UDLAP documentan la historia de Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Libros > Gobierno de la Ciudad y UDLAP documentan la historia de Puebla
Arte y CulturaLibros

Gobierno de la Ciudad y UDLAP documentan la historia de Puebla

Revista360
Última actualización: 2023/01/11 | 2:00 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Gobierno de la Ciudad y UDLAP documentan la historia de Puebla
Gobierno de la Ciudad y UDLAP documentan la historia de Puebla
COMPARTIR

Como resultado de las acciones que realiza el Gobierno Municipal para difundir la historia de la angelópolis y fomentar la investigación histórica, se publicaron los libros: “Una Ciudad Noble y Leal a sus ocho décadas del Siglo XX” y “Memoria de la ciudad: Archivo General del Ayuntamiento de la Ciudad de Puebla”.

Gracias a la colaboración entre el Archivo General Municipal (AGMP) y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) se logró la edición y diseño de ambas publicaciones que suman un tiraje de mil 200 ejemplares.

El primer libro documenta, a través de imágenes fotográficas, grabados y planos resguardados en el Archivo Municipal de Puebla, los cambios de la fisonomía urbana del Centro Histórico de la ciudad a lo largo de 80 años. 

De forma gráfica, en tres bloques, se puede conocer a la Ciudad de Puebla del Siglo XX: de la modernización porfiriana al inicio de la metropolización; la infraestructura de una ciudad hacia la modernidad; así como la transformación de una ciudad virreinal para convertirse en patrimonio mundial.

A su vez, la actual gestión municipal, encabezada por Eduardo Rivera Pérez, decidió reeditar el libro del doctor Efraín Castro Morales, «Memoria de la ciudad. Archivo General del Ayuntamiento de la ciudad de Puebla», por ser una de las mejores guías de búsqueda para la información documental, ya que sus páginas permiten hacer un viaje a la Puebla del siglo XVI y conocer los pormenores de su administración a lo largo de casi 500 años.

Ambas ediciones pueden consultarse en el AGMP ubicado en sus dos sedes: Avenida 15 de Mayo 4702-A, Col. Villa Posadas y/o en Portal Hidalgo No. 14, Pasaje Ignacio Zaragoza. También estarán disponible en las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla.

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

TEMAS: AGMP, Archivo General, Ayuntamiento de Puebla, Historia de la Ciudad, libros, UDLAP
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Entrega de tarjetas para la pensión de adultos mayores “En nosotros hay integridad y hay honestidad”: Claudia Sheinbaum
Siguiente Publicación ¿Qué es el Blue Monday, el día más triste del año, y cuándo ocurrirá en 2023?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad