Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Gobierno del estado devolverá 1% del Impuesto Sobre Nómina
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Gobierno del estado devolverá 1% del Impuesto Sobre Nómina
DestacadoReportaje

Gobierno del estado devolverá 1% del Impuesto Sobre Nómina

Revista360
Última actualización: 2017/11/21 | 11:03 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, se comprometió a devolver parte del Impuesto Sobre Nómina (ISN) a empresarios que cumplan ciertos requisitos de impulso al empleo.

El pasado fin de semana, Gali Fayad se reunió con Carlos Montiel Solana, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla para acordar los puntos que seguiría dicho procedimiento. Este impuesto no puede reducirse, pues afectaría las finanzas estatales, sólo se devolverá un porcentaje al sector privado que cumpla con los requerimientos oficiales.

Ahora bien, ¿qué es eso del Impuesto Sobre la Nómina? Se trata de una cantidad de dinero que los dueños de empresas deben entregar al gobierno del estado por pagar sueldos o salarios a sus trabajadores. Este gravamen varía según la entidad federativa que lo aplique; con el 3 por ciento de cobro, Puebla es uno de los estados de más alta tasa en este rubro de la recaudación fiscal.

En el comunicado de prensa del gobierno del estado se recalcó lo siguiente: “estas acciones contribuirán a la competitividad del estado y fomentarán la participación de los sectores productivos. Esta retribución beneficiará a las empresas que inviertan en innovación, ciencia y tecnología, así como a las que realicen la primera contratación formal de jóvenes de hasta 29 años de edad”. La iniciativa que presentó el gobernador Gali sobre la Ley de Ingresos 2018 aún está bajo análisis de la Comisión de Hacienda y Patrimonio, por lo que aún no ha sido aprobada y sigue siendo suceptible de cambios.

 

 

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

TEMAS: Impuestos, Puebla, Tony Gali
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El PAN y Morena van por los millenials, el PRI por el voto popular
Siguiente Publicación El internet resulta más entretenido que la televisión, revelan encuestas

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad