Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Gobierno local invierte más de 10 mdp para fortalecer la economía poblana
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Gobierno local invierte más de 10 mdp para fortalecer la economía poblana
Local

Gobierno local invierte más de 10 mdp para fortalecer la economía poblana

Revista360
Última actualización: 2020/01/23 | 9:04 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

ES Imagen

Con la participación de las juntas auxiliares de San Andrés Azumiatla, San Jerónimo Caleras, San Miguel Canoa, San Pablo Xochimehuacán, Santa María Xonacatepec y Santa María Guadalupe Tecola., el programa Municipal Mi Tiendita 3.0 apoya a micro empresas para implementar mejores prácticas administrativas y hacer eficientes las actividades entre los microempresarios, productores, clientes y proveedores.

En el evento de premiación a la tienda insignia en la junta auxiliar La Libertad, la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, puntualizó la importancia en que la gente cuente con herramientas útiles y de capacitación para sus negocios, permitiéndoles a las y los poblanos impulsar el crecimiento de sus establecimientos y generar bienestar en su comunidad.

Destaca que en esta Junta Auxiliar se han realizado el mayor número de transacciones del programa Mi Tiendita 3.0, es la segunda con mayor número de tiendas y supera el promedio de productos vendidos.

Eduardo Peniche García, secretario de Desarrollo Económico, destacó que, en cada Junta Auxiliar participante se escogieron tres tiendas para premiarlas por el buen manejo de las herramientas tecnológicas y la utilización activa del programa, cuyos resultados se ven reflejados en el incremento de sus ventas. La entrega en esta Junta Auxiliar quedó de la siguiente forma:

3er lugar: $ 3,000 en mercancía para la tienda Abarrotes El Rey de Persia.

2do lugar: $ 5,000 en mercancía para la Tienda Súper Fide.

1er lugar: $30, 000 en gastos remodelación del interior y exterior de la Tienda Ultramarinos Mateo.

“Queremos que incrementen sus ventas y reduzcan los costos transaccionales, empoderando a los pequeños empresarios para competir en mejores circunstancias con las grandes cadenas comerciales”, agregó Rivera Vivanco.

Con estas acciones, se empodera a la ciudadanía, atendiendo las necesidades de las zonas de atención prioritaria, mediante la economía social que impacte positivamente a sus comunidades. Así, se impulsa la construcción de una Ciudad Incluyente, equitativa y justa, donde los beneficios lleguen a todos los rincones del municipio.

“Estoy muy contento de que me acompañen en mi tienda. El programa Mi Tiendita 3.0 está muy bien porque nos explican cómo podemos optimizar nuestra administración, a través de una aplicación y una tableta», señaló Carlos Fernando Ahuatl, Dueño de la Tienda Ultramarinos Mateo.

En el evento estuvieron presentes los presidentes auxiliares Alfredo Rodríguez Victoria, de la junta auxiliar La Libertad; Abraham Alejandro Pérez Pérez, de La Resurrección; Gerardo Rodríguez García, de San Jerónimo Caleras; Paulo César Juárez González, de San Pablo Xochimehuacan; y Miguel López Cosca, de Ignacio Romero Vargas.

De igual manera, se contó con la presencia de los regidores Augusta Valentina Díaz de Rivera, presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales y Migratorios; Ángel Rivera Ortega; presidente de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública; y de Fernando Jaramillo Sánchez, jefe de departamento de Verificación Migratoria del Instituto Nacional de Migración.

Cabe destacar que, en esta Junta Auxiliar es la que realizar el mayor número de transacciones, es la segunda con mayor número de tiendas, además de que supera el promedio de productos vendidos.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

Firma UTTECAM Convenio de Colaboración con UTTehuacán

TEMAS: Ayuntamiento, Puebla, Vivanco
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Niños soldado de Guerrero: señal de la descomposición en México
Siguiente Publicación Gretel y Hansel: un siniestro cuento de hadas

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad