Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: González Iñárritu recibirá un Óscar especial por obra sobre inmigración
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Películas y Series > González Iñárritu recibirá un Óscar especial por obra sobre inmigración
EntretenimientoPelículas y Series

González Iñárritu recibirá un Óscar especial por obra sobre inmigración

Revista360
Última actualización: 2017/10/27 | 3:25 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

La Academia de cine de Hollywood anunció este 27 de octubre que entregará un Óscar especial al mexicano Alejandro González Iñárritu por la obra «Carne y Arena«.

La exposición es una experiencia para la que se adentró en el terreno de la realidad virtual con ayuda de su socio, el director de fotografía Emmanuel Lubezki.

John Bailey, actual presidente de la Academia consideró que más allá de ser un logro creativo, conecta visceralmente con el tópico de las realidades políticas y sociales de la frontera entre EUA y México.

«Es una travesía profundamente emocional y físicamente inmersiva al mundo de los inmigrantes que cruzan el desierto del suroeste de los Estados Unidos”.

González Iñárritu recibirá el premio en una ceremonia especial el 11 de noviembre dentro de los Premios del Gobernador.

La obra

De acuerdo con el propio González Iñárritu, Carne y Arena está planteada como una experiencia en tres actos: físico, virtual e intelectual.

La primera sala recuerda a las “hieleras”, habitaciones de detención donde los migrantes capturados pasan hasta dos semanas en condiciones precarias, ahí se vive la fisicalidad de la experiencia.

La segunda sala, donde se vive la experiencia de realidad virtual, corresponde con la vivencia virtual del viaje a través del desierto.

Finalmente, el último espacio apela a la reflexión intelectual pues se tiene acceso a las historias de vida de los migrantes entrevistados a través de retratos en video.

La obra se puede apreciar en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, en la Ciudad de México.

Interesante para usted:

Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa y Tenango

Por alta afluencia, Feria de Puebla amplía su horario

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

TEMAS: Academia, cine, Iñárritu, Oscar
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Inicia la temporada de expediciones en el Pico de Orizaba
Siguiente Publicación Los mejores memes del estreno de Stranger Things 2

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad