Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El Grito de Indepencia en Puebla: Con «Susana Distancia» y videomapping
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Tendencias > El Grito de Indepencia en Puebla: Con «Susana Distancia» y videomapping
Tendencias

El Grito de Indepencia en Puebla: Con «Susana Distancia» y videomapping

Revista360
Última actualización: 2020/08/31 | 3:51 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
Inxignia, Grupo JV
Inxignia, Grupo JV
COMPARTIR

 

El Secretario de Gobernación de Puebla, David Méndez Márquez, informó sobre los festejos para conmemorar el mes patrio siguiendo las recomendaciones ante la pandemia de COVID-19.

Se destacó que se realizarán 13 ceremonias cívicas comenzando desde el 1 de septiembre, donde se colocará y dará lectura del bando solemne. Por otro lado, «el Grito de Independencia» se tendrá que apegar a los criterios de seguridad de la contingencia sanitaria, por lo que se realizará en el salón de Cabildos en Palacio Municipal y no podrá haber más de 70 personas.

Adicionalmente, no se realizará una fiesta previa y posterior a la ceremonia, mientras que en el Zócalo poblano no podrá haber más de 400 personas, siguiendo las medidas de sana distancia.

Para el evento se realizará un programa artístico cultural que dará inició a las 21:00 horas y terminará a a media noche, consistiendo en un espectáculo de videomapping en la Catedral y los tradicionales fuegos artificiales.

Para todas las actividades se contará con la coordinación del Ayuntamiento de Puebla, la XXV Zona Militar, así como los cuerpos de emergencia para supervisar que se sigan las medidas sanitarias recomendadas.

Interesante para usted:

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Lanza Grupo Modelo súper combos por 100 pesitos

Estás a tiempo de presentar tu declaración anual ante el SAT

¿Qué son los tiempos compartidos y qué revisar antes de firmar?

Alertan sobre boletos fake para la Feria de Puebla

TEMAS: Fiestas Patrias, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Critican a Luisito Comunica por polémica foto con su novia; lo tachan de machista
Siguiente Publicación La Rosa de Guadalupe se burla de sí misma en un capítulo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad