Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Grupo sonidero poblano crea «la Cumbia del Socavón»
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Grupo sonidero poblano crea «la Cumbia del Socavón»
Música

Grupo sonidero poblano crea «la Cumbia del Socavón»

Revista360
Última actualización: 2021/06/03 | 3:20 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

El socavón formado en el municipio de Juan C. Bonilla tomó de sorpresa a la localidad y a los poblanos, que apenas nos estábamos recuperando de los memes de la ciclovía.

Gracias al enorme tamaño de la formación, así como el ingenio de los mexicanos, los memes comenzaron a llegar y también la música: el grupo poblano «Sin Razzon» se subió al tren del mame para componer una canción al socavón.

Se trata de una cumbia sonidera que ya acumula más de 8,000 vistas en YouTube y comentarios que elogian el ingenio de los músicos.

El socavón ha sido tema de conversación en Puebla y México debido a su surgimiento imprevisto, pero también a su rápido crecimiento, ya que continúa ganando tamaño en su diámetro, lo que preocupa a alos especialistas.

En estos últimos días, autoridades del gobierno de Puebla ya han acudidoa la región para hablar con los pobladores y estar al pendiente del crecimiento del socavón.

Interesante para usted:

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

Impulsan talleres de conservación del patrimonio del Centro Histórico

El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria

Participa la ciudad de Puebla en Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial

TEMAS: Puebla, socavón
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Crónicas Marcianas: ¿Qué se juega el próximo domingo?
Siguiente Publicación Consejos de convivencia entre ciclistas y automovilistas

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad