Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Hablamos con Deni Valo de feminismo, rap y machos en rehabilitación
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Entrevista > Hablamos con Deni Valo de feminismo, rap y machos en rehabilitación
DestacadoEntrevista

Hablamos con Deni Valo de feminismo, rap y machos en rehabilitación

Revista360
Última actualización: 2019/05/15 | 1:46 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Estudiante del doctorado, feminista, cantante de rap y maestra, ella es la poblana Deni Valo.

Entregada en su totalidad al conocimiento, la academia, música y al movimiento social, la MC decide iniciar un proyecto de rap que encuentra su razón de ser en apoyar el feminismo.

Los argumentos, palabras y letras de Deni Valo están realmente fundamentadas, a punto de terminar un doctorado en Economía Política y siendo maestra de Demografía y, Formación Humana y Social, sabe de lo que habla.

Aprovechando su próxima presentación abriendo el show del cantante guatemalteco Jesse Baez en Cholula nos acercamos a Deni para hablar sobre diferentes temas, en específico sobre el rap feminista.

Con chamba a tope, doctorado, trabajos de sus alumnos por revisar y ensayos musicales, Valo se tomó el tiempo para contestar nuestras preguntas. El primer cuestionamiento fue sobre el rap feminista, a lo que la MC asegura:

“El feminismo, más allá de estar vinculado a la música, al rap, es una postura política, una forma de ser y estar en el mundo. Claro que aparte de ello hay feministas que están presenten no nada más en la escena musical, sino que en diferentes expresiones artísticas, academicas, de muchas índoles. Así se puede vincular el rap y el feminismo.

El rap es un género de barrio, es la voz de las y los de abajo, de los sin voz. Un género que sale de las calles para las calles. Esencialmente, aunque se ha modificado, es música para expresar la realidad e incluso construirla. Una realidad que no era muy visible en la escena, lo cotidiano de los barrios, de las personas que no tenían la posibilidad de aprender algún instrumento, de tener formación artística. Ahora ya lo podemos ver más.

Se puede mezclar bien el rap y el feminismo. Además el rap se estaba acoplando muy bien al sistema, al modo de producción y reproducción de la vida, pero ahora llegamos las mujeres a incomodar, hacerlo una vez más transgresor”.

¿Crees que el feminismo sea una moda pasajera?

“El feminismo es ante todo un movimiento político, no termina ni empieza nada más en su vinculación con el rap o algún otro género musical. Es una lucha histórica que debemos analizar de manera social, cultural, en las diferentes geografías del mundo; por ello no se puede pensar como una simple moda.

Es la lucha por la emancipación de la mujer, la lucha por abolir el patriarcado como sistema, que es un sistema violento y de muerte. Un sistema que hace invisible el trabajo mal pagado, a la mujer. Genera inferioridad debido a supuestas capacidades naturales.

El feminismo va más allá de la expresión en el rap, no es una moda, es más visible ahora. El movimiento feminista se está consolidando y esparciendo a lo largo y ancho de América Latina».

¿Un hombre MC puede hacer rap feminista?

«Considero que un hombre no puede ser feminista, claro que puede reconstruirse, crear y construir nuevas masculinidades, como los compañeros que están en ese proceso son “machos en rehabilitación”, no feministas.

El movimiento es esencialmente de mujeres, puede irse vinculando con otra identidades. La deconstrucción masculina debería conceptualizarse a partir de sus propios términos, por ello no considero que pueda existir un MC que haga rap desde una postura feminista.

Aunque si pueden por supuesto estar dentro de esta lucha por abolir el patriarcado, patriarcado que también afecta a los hombres y otras identidades. Es irse construyendo, como dije, con sus propios términos».

 

 

 

 

 

 

Interesante para usted:

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

TEMAS: Deni Valo, Feminismo, Rap
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Logro, cancelación de la llamada reforma educativa: presidente AMLO
Siguiente Publicación Bellas Artes abrió sus puertas para un evento religioso de La Luz del Mundo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad