Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Hackers obligan a empresas a donar ropa, pagar doctores y comprar comida a niños sin recursos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Hackers obligan a empresas a donar ropa, pagar doctores y comprar comida a niños sin recursos
Tecnología

Hackers obligan a empresas a donar ropa, pagar doctores y comprar comida a niños sin recursos

Revista360
Última actualización: 2022/06/08 | 12:34 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

El ransomware es un tipo de ciberataque que cifra los archivos y sistemas informáticos de las empresas y organizaciones a las que ataca. Una vez consumada su infección, los ciberdelincuentes responsables del mismo se ponen en contacto con su víctima para exigirle un rescate, normalmente económico, a cambio de recobrar la normalidad.

El ransomware se ha convertido en uno de los tipos de ciberataques más comunes. Pero lo que se ha detectado en India es algo singular. Muy singular. Expertos en ciberseguridad de una compañía del país llamada CloudSEK han descubierto un ransomware que se hace llamar Goodwill (buena voluntad, en inglés) y que cuando impacta sobre una compañía, no existe un rescate económico.

Al contrario: exige que la organización víctima done ropa nueva a ciudadanos sin acceso a la vivienda, compre menús en pizzerías a niños sin recursos, o paguen la atención sanitaria a aquellas personas que no se las puedan permitir en el país. Las víctimas de Goodwill tienen que cumplir estos tres requisitos antes de poder recobrar la normalidad.

Además, para que las víctimas puedan acceder a la contraseña que permitirá descifrar todos sus archivos y sistemas informáticos infectados, el ransomware también prevé algo: que las empresas afectadas acaben publicando en redes sociales haber sido víctimas de Goodwill. Concretamente, deben publicar que ahora son «mejores personas» gracias a haber sufrido ese ataque.

El informe de CloudSEK desvela que esta compañía de detección de ciberamenazas nacida en India detectó este ransowmare en marzo de este mismo año. «Como su propio nombre sugiere, sus responsables parecen estar más interesados en la justicia social que en razones financieras más convencionales», destaca el documento, del que se hace eco Business Insider India.

Más allá del insólito rescate que este código malicioso exige a sus víctimas, los investigadores de CloudSEK avisan de que las víctimas del mismo podrían afrontar la pérdida temporal e incluso definitiva de datos, además de posibles ceses de operativa y las consecuentes pérdidas de ingresos.

Los criminales informáticos responsables de Goodwill obligan a las empresas a las que han infectado a ejecutar esas buenas acciones, como comprar menús en franquicias como Domino’s Pizza, Pizza Hut o KFC a menores desamparados, así como a tomar imágenes y vídeos de todos esos momentos para que estos después sean publicados en las redes sociales.

«Así me transformé en un amable ser humano tras convertirme en víctima de un ransomware llamado Goodwill» es la nota que las víctimas de este servicio de ciberataque deben publicar en las redes sociales. Los contenidos luego son verificados por los responsables de este código malicioso, para después enviar una contraseña con la que las empresas afectadas puedan recobrar su normalidad.

Por ahora solo se ha detectado la existencia de este ransomware en India, aunque no sería extraño que incidentes protagonizados por el mismo acaben extendiéndose al resto del mundo .

Con información de Business Insider

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¡Pastelazo a la Monalisa!
Siguiente Publicación Ayuntamiento de Puebla pone en marcha los parquímetros en el Centro Histórico

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad