Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Hallan pinturas y vestigios de los primeros humanos en Tetela de Ocampo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Hallan pinturas y vestigios de los primeros humanos en Tetela de Ocampo
Local

Hallan pinturas y vestigios de los primeros humanos en Tetela de Ocampo

Revista360
Última actualización: 2020/09/30 | 4:28 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

 

Gracias a los trabajos carreteros que se desarrollan en Tetela de Ocampo, se encontraron vestigios humanos realizados entre 6 mil y 10 mil años, y por lo tanto se ha solicitado la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de las universidades, con el fin de ampliar las investigaciones.

Esto lo dio a conocer el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, quien destacó que esto podría cambiar la historia de la civilización en Mesoamericana. Estos vestigios serán materia de estudio a nivel mundial.

Este material se descubrió al momento de realizar trabajos de infraestructura carretera, y creen que pudieron ser realizados por los primeros habitantes, que fueron la base de la civilización Mesoamericana y quizás del mundo antiguo.

Con nuestro gobernador @MBarbosaMX en conferencia de prensa, mostramos el resultado de los primeros recorridos por las 32 regiones de Puebla, se impulsarán los trazos de Carreragco, que fueron base de la construcción de civilizaciones de Mesoamérica, hallado en Tetela de Ocampo. pic.twitter.com/zqCtEUVmLi

— Sergio Vergara Berdejo (@sergio_vergarab) September 28, 2020

Afirmó que han solicitado la presencia de investigadores científicos a nivel mundial, así como la intervención del INAH y de Universidades, para reconocer el origen de lo que puede cambiar la historia del nacimiento de la humanidad.

Los vestigios tienen una antigüedad que datan de entre los 6 mil y 10 mil años, que se encuentran preservados para su estudio.

Interesante para usted:

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

Firma UTTECAM Convenio de Colaboración con UTTehuacán

Encabeza alcalde Mateo Hernández segunda Jornada Ciudadana en Tecamachalco

Ariadna Ayala, comprometida con obras con sentido social para Atlixco

TEMAS: Puebla, Tetela de Ocampo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior En Ajalpan llevan Internet gratis a niños en la «WiFi Van»
Siguiente Publicación Crónicas Marcianas: El panismo poblano y sus cuentos chinos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad