Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Han servido 17 mil garnachas en un día, entonces, ¡Hay que probarlas!
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > Han servido 17 mil garnachas en un día, entonces, ¡Hay que probarlas!
Gastronomía

Han servido 17 mil garnachas en un día, entonces, ¡Hay que probarlas!

Revista360
Última actualización: 2022/03/17 | 12:37 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Existe un pedazo de cielo entre Xalapa y Cardel, un lugar que roba corazones con los sabores de sus garnachas, hablamos de Rinconada.

En esta tierra existe tradición, secretos culinarios y estómagos complacidos. Habrá más lugares que sirvan antojitos, pero como los de Rinconada, ninguno, asegura Azucena Durán Medina, administradora del local Carolina.

La antojería, una de las más de 20 ubicadas en la avenida Independencia, tiene a cuestas 33 años de servicio con el récord de haber hecho 17 mil garnachas en un evento privado.

“En los buenos fines de semana nos llegan a pedir hasta seis o siete mil por día”, dice orgullosa quien junto a su hermana Carolina recibió como herencia de sus padres —Ramón y Máxima— una exclusiva manera de hacer la salsa, el ingrediente estelar.

Como un ritual describe el procedimiento, que inicia con la selección del jitomate, la cebolla y el ajo, para luego cuidar las cantidades correctas de chile seco y guajillo, así como las infaltables especias.

Pimienta, cominos, y anís y canela como punto exótico irresistible a los sentidos, forman parte de esta salsa espesa, cuya base es el jitomate cocinado con hueso y tuétano de res, al calor de la leña emanado de fogón.

A diferencia de quienes realzan el sabor friendo la salsa, en “Carolina” solo se hierve para que perdure más tiempo, en una zona donde las temperaturas suelen ser altas.

En el restaurante, visible hasta para el más despistado por la atractiva combinación de pequeños azulejos rojos y amarillos, cada semana un grupo de cocineras elabora cerca de 400 litros de salsa para cubrir la demanda de los clientes.

Preparar la garnacha requiere rapidez y contundencia porque el comensal nunca se queda con una, come mínimo tres, y de ahí “pa’lante”; hay quienes llegan a las 20 o más, sin contar los pedidos.

En menos de cinco minutos, en un comal con manteca se puede observar cómo ocho, nueve o hasta 10 tortillas con salsa, cebollita picada y carne deshebrada de res o cerdo llegan al punto de cocción ideal.

Garnachas que roban corazones

No hay más ingredientes. No hay papa, no hay queso, no hay frijol y no hay garnacha de salsa verde. En Rinconada, doña Azucena y su hermana, así como otras cocineras nativas de esta localidad, apuestan por el “menos es más” y un sabor no picante ni tan condimentado.   

De buen trato y sonrisa constante, sostiene que a Rinconada la distingue la recomendación “de boca en boca” de aquellos quienes, además de consumir un antojito muy mexicano, saben de sazón y calidad.

Con información de Aderezo

Interesante para usted:

Invitan a “Feria de Tula 2024” en Tepexi de Rodríguez

¿Listos para el Camino al Mictlán FEST?

Fiesta del cacao en San Andrés Cholula

Invitan a la Feria de las Carnitas en Huejotzingo

Alistan Feria Nacional del Chile Poblano

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Monógamo, swinger o poliamoroso, ¿Cuál eres?
Siguiente Publicación “Agua de Arrayán”: con la fe se pueden lograr muchas cosas

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad