Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Harbin, la sorprendente (y bella) ciudad china de nieve y hielo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Internacional > Harbin, la sorprendente (y bella) ciudad china de nieve y hielo
Internacional

Harbin, la sorprendente (y bella) ciudad china de nieve y hielo

Revista360
Última actualización: 2024/01/05 | 12:27 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Harbin está en el noreste de China, muy cerca de la frontera con Rusia y del frío invierno de Siberia. Al viajero que llega en estas fechas le esperan unos diecisiete grados bajo cero de media, nieve, un cielo helado y un sol, con suerte, pálido. El ambiente es gélido y el vaho sale de la boca al hablar… En realidad, toda una delicia para los miles de visitantes que llegan atraídos por la fantasía de las diferentes construcciones. Eso sí, hay que acudir bien abrigado, ya que la temperatura extrema de auténtico récord que llega a marcar el termómetro en esta provincia septentrional de Heilongjiang está en -38ºC.

Los largos y gélidos meses de invierno de esta región de China se iluminan con la fantasía de las fantásticas esculturas y construcciones congeladas. Los visitantes pueden entrar en muchas de ella y jugar como si se tratara de un parque de atracciones. Eso sí, es obligatorio el uso de guantes y gorro.

El Festival Internacional de Esculturas de Hielo y Nieve de Harbin 2024 (el 40º Festival Internacional de Esculturas de Hielo y Nieve de Harbin) está programado para inaugurarse el 5 de enero de 2024. El festival durará aproximadamente dos meses hasta principios de marzo de 2024. El espectacular festival de Harbin atrae cada año miles de turistas a la provincia china de Heilongjiang. Se calcula que la cifra supera el millón de visitantes anualmente. Los pocos occidentales que se atreven con las gélidas temperaturas harán bien en evitar el Año Nuevo chino (del 15 al 23 de febrero de 2018), cuando el festival es más concurrido y los alojamientos más caros.

Harbin ¿QUIÉN DIJO FRÍO?

Los preparativos se inician varias semanas antes. A inicios de diciembre se comienzan a cortar los bloques de hielo en el río Songhua de la ciudad. El mismo día de la inauguración, varios nadadores desafían las temperaturas gélidas bañándose en la piscina improvisada en el río. El Festival Internacional de Esculturas de Hielo y Nieve de Harbin es uno de los cuatro más importantes de todo el mundo junto al de Sapporo, en Japón, el de Noruega y el que se celebra durante el carnaval de Quebec, en el Canadá francés.

https://viajes.nationalgeographic.com.es/medio/2023/12/21/harbin_00000000_66780d73_231221162337_1200x763.jpg

 

El festival de Harbin se celebra desde 1963. Si bien, durante la Revolución Cultural China su celebración se interrumpió, para reemprenderse en 1985. Se comienza a celebrar a finales de diciembre y, si el tiempo lo permite y las construcciones no comienzan a deshacerse con los rayos del sol, dura hasta fines de febrero.

MUCHO MÁS QUE ESCULTURAS

En realidad, el festival consiste en tres parques temáticos: el “Sun Island International Snow Sculpture Art Expo” (se trata de un parque temático para las esculturas de nieve), el “Harbin Ice and Snow World” (donde se celebran la mayoría de espectáculos y actividades y se encuentran los edificios de hielo iluminados) y, finalmente, el “Zhaolin Park Ice Lantern Fair” (un parque temático para las linternas de hielo).

https://viajes.nationalgeographic.com.es/medio/2023/12/21/harbin_00000000_fdc155cd_231221162358_1200x799.jpg

 

El Festival de Harbin entró en el libro Guinness en el año 2007, al presentar la escultura de nieve más grande del mundo: 250 metros de longitud y un volumen de 13.000 metros cúbicos de nieve. ¿Sabes qué representaba? La espectacular escultura constaba de dos partes; en una aparecían las Cataratas del Niágara y en la otra, el Estrecho de Bering.

Para tallar los bloques gigantescos de hielo de la superficie del río Shongua y darles formas se utilizan básicamente motosierras; pero también, picos de hielos y otras herramientas. Últimamente, se usa agua desionizada para conseguir esculturas de mayor transparencia. La máxima espectacularidad se alcanza con el uso de luces multicolor.

(Con información de National Geographic)

Interesante para usted:

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Donald Trump juramentó como 47º presidente de Estados Unidos

Los expertos de la ONU instan a aceptar el alto el fuego en Gaza

Lo que se sabe sobre el HMPV, el nuevo virus ‘chino’

2024 será el año más caluroso jamás registrado

TEMAS: China, Harbin
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ‘Megafarmacia’ entregará medicinas a domicilio y en unidades médicas: AMLO
Siguiente Publicación Paola Manrique y Nikkole Teja refuerzan filas del Puebla Femenil

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad