Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Hasta 15 toneladas diarias de ceniza recolecta el OOSL en Puebla capital
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Hasta 15 toneladas diarias de ceniza recolecta el OOSL en Puebla capital
Política

Hasta 15 toneladas diarias de ceniza recolecta el OOSL en Puebla capital

Revista360
Última actualización: 2023/05/23 | 6:04 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Recolección de ceniza por parte del OOSL
Recolección de ceniza por parte del OOSL
COMPARTIR

Para reducir la presencia de ceniza en las calles del municipio de Puebla, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) reforzó los trabajos de recolección con barredoras mecánicas y una cuadrilla especial, siguiendo la instrucción del edil Eduardo Rivera Pérez, de coadyuvar a cuidar la salud de la ciudadanía.

El Sistema de Limpieza Urbana Integral del OOSL, el fin de semana recolectó 14 toneladas de ceniza y se contempla que ante el incremento de actividad del volcán Popocatépetl se retiren 15 toneladas diarias en promedio estos días como resultado de los tres turnos que están trabajando.

Así, se recolecta la ceniza en espacios públicos y avenidas principales como la 25 y 31 Poniente, Calzada Ignacio Zaragoza, Bulevar Héroes del 5 de Mayo y el cuadrante sur del Centro Histórico. Asimismo, se continuará el barrido mecánico en los cuadrantes norte y oeste del Centro Histórico, Avenida Juárez, 25 Sur, Bulevar del Niño Poblano y Calzada Zavaleta.

En los domicilios particulares se recomienda evitar arrojar agua y utilizar cubrebocas para barrer la ceniza y depositarla en bolsas, que podrán llevarse a las oficinas operativas del OOSL, ubicadas en Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu 237, Colonia Bugambilias, donde habrá un contenedor exclusivo para este material, se pide a la ciudadanía que la ceniza no venga revuelta con ningún otro tipo de residuo.

La ceniza que se recolecte será entregada a Parques y Jardines, así como a la Secretaría de Medio Ambiente para que sea utilizada como nutrientes para la tierra.

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

TEMAS: Ceniza, OOSL, Popocatépetl, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¿Qué pasa si la alerta del volcán Popocatépetl sube a roja?
Siguiente Publicación Ricardo "Finito" López Avanzan acciones del Cabildo Poblano en favor de una ‘Ciudad de 10’

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad