Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Hay una inversión histórica en el Metro con proyectos de modernización fundamentales: Sheinbaum
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Hay una inversión histórica en el Metro con proyectos de modernización fundamentales: Sheinbaum
Política

Hay una inversión histórica en el Metro con proyectos de modernización fundamentales: Sheinbaum

Revista360
Última actualización: 2023/01/16 | 12:18 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
inversión histórica en el Metro
inversión histórica en el Metro
COMPARTIR

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en operación el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México que va de Mixcoac a Atlalilco.

“Estamos reabriendo el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro que va de Mixcoac a Atlalilco. La rehabilitación, como lo mencionó el director general del Metro, se hizo con base en todas las especificaciones técnicas y su seguimiento de un Comité Técnico Asesor.

“Esta rehabilitación consistió en un trabajo muy importante de un cambio de la subbase, de la base, de todo lo que significa durante todo este periodo el cambio de aquello que no estaba en buenas condiciones”, explicó.

Claudia Sheinbaum resaltó que cada año el presupuesto del Metro ha aumentado durante la presente administración capitalina. Posteriormente, acompañada por ciudadanos, realizó un recorrido por el tramo subterráneo de la Línea 12 que contempla nueve estaciones: Mixcoac, Insurgentes Sur, Hospital 20 de Noviembre, Zapata, Parque de los Venados, Eje Central, Ermita, Mexicaltzingo y Atlalilco.

“Es una inversión muy importante la que estamos haciendo en el Metro de la Ciudad de México, para que nadie diga que no se está invirtiendo en el Metro, tiene presupuesto, y, además, estos proyectos de inversión, son fundamentales”, señaló la jefa de Gobierno, luego de mencionar sobre la próxima inauguración de la subestación de alta tensión Proyecto-Energía.

“Imagínense que esta subestación de energía eléctrica que está por ponerse en marcha, es la más moderna de todo el país, dicho por Comisión Federal de Electricidad y, además, es equivalente a como si estuviéramos iluminando, dándole electricidad a una ciudad de las características, por ejemplo, de Villahermosa, esa es la magnitud del trabajo que se está haciendo para mejorar el suministro en la transmisión y la distribución de energía eléctrica para el Metro”, destacó.

Aunado a la renovación integral de la Línea 1 del Metro, luego de 53 años de servicio. “La Línea 1 con 37 mil millones de pesos de inversión; y el proyecto Metro-Energía con 4 mil 500 millones de inversión. Además, es el nuevo Centro de Control para la Línea 1, 2, 3, 4, 5 y 6 que está en este momento poniéndose al punto para una operación totalmente moderna y esto significa cerca de 500 millones de pesos adicionales de inversión”, señaló.

En su intervención, el director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, señaló que los trabajos de rehabilitación y reforzamiento se han hecho en estricto apego y cumplimiento de los lineamientos, especificaciones y proyectos que estableció el Comité Técnico Asesor, con acompañamiento del Consejo Consultivo del Metro, formado por técnicos del más alto nivel en estructuras, vías, sistemas ferroviarios y otras disciplinas de ingeniería; y se contó con la evaluación satisfactoria de la certificadora internacional TÜV Rheinland de los sistemas de obra civil, vías, sistemas eléctricos, electrónicos, trenes, señalización y comunicación.

Guillermo Calderón precisó que se intervinieron siete curvas para mejorar la estabilidad de la vía, ofrecer mayor seguridad y reducir costos de mantenimiento; para la sub-base se construyó una losa de concreto impermeable, estable y resistente; se sustituyeron 22 mil metros cúbicos de balasto por uno de mayor dureza y mejor granulometría; se cambiaron más de 15 mil durmientes por unos de mayor resistencia, durabilidad y mejores fijaciones; se cambiaron 17 mil 400 metros de riel por un riel de mayor dureza; y los trenes se sometieron a revisión y análisis y simulaciones en marcha de trenes.

Además, se realizó una revisión integral de los sistemas de cárcamos y drenajes, se construyeron cinco nuevos cárcamos, se equiparon con sistemas automáticos de bombeo 10 de los 70 cárcamos que ya existían y se eliminaron 200 filtraciones de agua.

“Se cuenta con la acreditación suficiente para la seguridad de la operación, y garantizar el cumplimiento adecuado y correcto de los trenes en todo momento; es decir, tenemos la certificación de seguridad de operación”, sostuvo.

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

Alejandro Armenta destaca el impulso de Claudia Sheinbaum al turismo

TEMAS: Claudia sheinbaum, Inversión Histórica, Línea 12, Metro, Metro CDMX, Modernización
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Sheinbaum en Morelos “Si se gobierna con transparencia y de cara al pueblo, siempre se va a tener el respaldo de México”: Sheinbaum
Siguiente Publicación ¿Cuántos idiomas habla Eiza González?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad