Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¡Vamos con «Las Hijas del Maguey”, encuentro mezcalero!
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > ¡Vamos con «Las Hijas del Maguey”, encuentro mezcalero!
Arte y Cultura

¡Vamos con «Las Hijas del Maguey”, encuentro mezcalero!

Revista360
Última actualización: 2024/11/06 | 9:42 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, albergará en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” el Encuentro Mezcalero y Cultural “Las Hijas del Maguey”, que se realizará los días sábado 09 y domingo 10 de noviembre.

Durante ambos días, el recinto ubicado en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico, acogerá a alrededor de 20 expositoras mezcaleras poblanas, quienes expondrán y pondrán a la venta dicho producto, así como otros artículos artesanales, en horario de 10:00 a 18:00 horas.

Además, el sábado 09, a las 13:30 horas se llevará a cabo un taller de apreciación sensorial titulado “Experiencia Organoléptica de Mezcal”, cuyo cupo está habilitado para 20 personas y será impartido en el patio del Edificio de Tesoros (5 Oriente número 3) por Dena Chagoya, presidente del capítulo Oaxaca de Las Mujeres del Mezcal y Maguey de México.

El mismo día, en la Casa de la Cultura será impartido un taller de tejido en palma y con fibra de maguey por las artesanas Yasmín Pacheco y Ana Lilia Alva, a las 16:00 horas; así como una charla sobre los usos medicinales del pulque a cargo de Viridiana Vera Gracia, especialista en antropología de la alimentación e historia de la gastronomía en México, a las 17:00 horas.

Estas actividades serán gratuitas y realizadas en colaboración con la Asociación Mujeres del Agave del Estado de Puebla. Para más información, las y los interesados pueden consultar la página web de la dependencia (sc.puebla.gob.mx), y las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Casa de Cultura de Puebla”.

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

TEMAS: Agave, mezcal
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior San Andrés Cholula sede del Medio Maratón con causa
Siguiente Publicación Se suma BUAP al Programa Casa por Casa

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad