Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Historia del barrio
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Historia del barrio
Turismo

Historia del barrio

Revista360
Última actualización: 2022/06/23 | 11:24 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

POR MARIANA SÁNCHEZ LÓPEZ

En 2004, Paola de la Concha y un grupo de arquitectos tuvieron la grandiosa idea de generar alternativas artísticas para resignificar los espacios de convivencia en la ciudad, retratando en murales las historias de las familias y de los barrios.

Esa iniciativa se convirtió en Colectivo Tomate, una asociación civil que ha creado murales en Xanenetla o Cholula, en Puebla, pero también en Querétaro, Ciudad de México y Xicotepec. Quizá una de sus intervenciones más sobresalientes sea la del barrio de Xanenetla.

En 2009 eligieron este lugar por su traza única y por tratarse de un barrio fundacional, pero también porque la ciudad lo había relagado al olvido: “Nosotros escogimos este lugar para contar la historia de Xanenetla, para que se pudieran platicar la historias de los habitantes de este lugar, traer los ojos de la ciudad a este barrio que normalmente era catalogado como un barrio peligroso”. Para lograr que la gente aceptara el proyecto, tocaron puerta por puerta de cada uno de los habitantes, los invitaron a reuniones y les platicaron de qué se trataba.

Algunos accedieron enseguida, pero otros fueron más reticentes. En un principio aceptaron tres familias, pero al poco tiempo el resto se fue sumando. Sin embargo, Colectivo Tomate tiene algo muy claro: el proyecto no son los murales per se, sino las personas: “Ellos son el proyecto, no usamos su fachada, de lo que trata el proyecto o lo que nosotros proponemos cuando nos acercamos es que se van a contar sus historias en murales, en su casa. Es lo que se pinta, las historias de las familias”.

Para la realización del proyecto, se hace una convocatoria pública, a nivel nacional e internacional, para elegir a los artistas. Luego se traen y se quedan un periodo de dos semanas. Durante ese tiempo se generan distintos eventos: desde talleres de educación no violenta y del papel del ciudadano, hasta la elaboración de pintura con baba de nopal y otras técnicas que comparten los mismos artistas.

Al mismo tiempo, se incluye a la gente del barrio con talleres que a ellos les gustaría ofrecer, lo cual provoca un intercambio cultural muy enriquecedor: “El sentimiento es que generas conversaciones posibles, también propiciamos la transformación del espacio y con esa transformación la gente convive diferente y tiene un impacto en la manera en que viven, pero lo que más nos interesa es la conexión entre las personas”.

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Sistema de parquímetros contará con periodo de prueba de multas sin validez
Siguiente Publicación Crea Ayuntamiento de Puebla expediente único notarial para reducir tiempos en trámites

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad