Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Holobox, la nueva forma de hacer llamadas con hologramas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Holobox, la nueva forma de hacer llamadas con hologramas
Tecnología

Holobox, la nueva forma de hacer llamadas con hologramas

Revista360
Última actualización: 2024/01/14 | 1:07 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
Holobox, llamadas con hologramas
Holobox, llamadas con hologramas
COMPARTIR

Las personas ya pueden hablar con un ser querido que se encuentra al otro lado del mundo y tenerlo en la misma habitación, gracias a un holograma 3D, creado por una caja capaz de crear una imagen realista y en alta definición de esa persona.

Se trata de la Holobox, un dispositivo creado por la empresa de Países Bajos Holoconnects. El dispositivo se basa en una pantalla transparente de 86 pulgadas con componentes avanzados de software y hardware, que crean un holograma 3D realista en alta definición 4K que puede proyectar a una persona en cualquier parte del mundo, mediante una conexión a Internet.

La persona que aparece como el holograma dentro de la Holobox necesitaría una cámara 4K para filmarse, una luz decente y, preferiblemente, estar parada frente a un fondo blanco.

“Usamos un panel de visualización muy sofisticado. También tenemos profundidad detrás, y eso es lo que realmente le da esa sensación de 3D. Usamos 150 mil lúmenes de luz en la parte superior y en los lados para darle brillo y separar el fondo para que podemos ver la imagen en formato 3D“, explicó Steve Sterling, director general de Holoconnects para Norteamérica.

Con el tiempo los hologramas estarán a la orden del día o de la oficina. #Holograma impulsado por #IA de #Holoconnects, por cortesía de #CES2024. pic.twitter.com/C0i8d6gA2F

— 📢THE ORWELLIAN 🚨 (@elorwelliano) January 10, 2024

Además de la Holbox de 86 pulgadas, sus desarrolladores crearon una Holobox Mini que viene con una pantalla de 22 pulgadas.

Holoconnects estima que el costo del hardware de la Holobox de 86 pulgadas es de entre 675 mil y 845 mil pesos mexicanos, y para la Holobox Mini, de 120 mil a 170 mil, aproximadamente.

Los creadores de esta caja que crea hologramas creen que este dispositivo permitirá a las personas visitar a los ancianos en las diferentes instalaciones en las que podrían estar y seguir teniendo una experiencia realista, no sólo un televisor, como ocurre con las videollamadas.

De personas en el más allá a personas del otro lado del mundo

Holobox es una creación del director ejecutivo de Holoconnects, Andre Smith, y su socio comercial y pariente, Marnix Lock, quienes fundaron la empresa en 2020 después de la muerte de un miembro de la familia.

Su idea original era crear un dispositivo que pudiera capturar recuerdos del pasado, de modo que los seres queridos pudieran ser recordados de forma realista después de su muerte. Sin embargo, la idea evolucionó hasta convertirse en Holobox.

“Tuvimos una muerte súbita en la familia. Debido a la muerte, nos preguntamos, ¿y si vamos a morir? ¿Pueden nuestros hijos vernos como personas de tamaño natural? En base a esa pregunta, estábamos buscando tecnología que podía respaldar esta pregunta. No había ninguna. Y fue entonces cuando comenzamos a crear nuestra propia tecnología”, dijo Smith.

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: CES 2024, Holobox, Hologramas, tecnología
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior “Revelada”, primera expo de Vivian Maier que llegará a CDMX
Siguiente Publicación Nueva ola de Covid-19 COVID-19 amenaza nuevamente a México, ya hay hospitales al 100 por ciento de su capacidad

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad