Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Hombres también sufren infertilidad
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Hombres también sufren infertilidad
Estilo de Vida

Hombres también sufren infertilidad

Revista360
Última actualización: 2023/11/19 | 2:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
también ellos sufren infertilidad
también ellos sufren infertilidad
COMPARTIR

Cada vez más los varones participan de forma activa en la búsqueda de un embarazo, más aún cuando luego de 12 meses o más de relaciones sexuales habituales sin protección no se logra, expuso la doctora Cintia Mejía, especialista en reproducción humana, quien detalló que existen técnicas de recuperación espermática cuando se detecta que es el hombre quien tiene infertilidad.

Mejía García explicó que la primera prueba para diagnosticar al varón antes de iniciar un tratamiento de reproducción asistida es el estudio del eyaculado o seminograma, el cual brinda información sobre posibles enfermedades o alteraciones en la calidad seminal que podrían ser la causas para no lograr el embarazo.

La especialista en biología de la reproducción humana agregó que con base en los estudios se determinan las posibles causas de la infertilidad y con base en el diagnóstico se valora el tratamiento y/o se añaden pruebas complementarias.

La integrante del equipo médico de UR Crea Medicina Reproductiva, apuntó que también existe la técnica REM o de Recuperación de Espermatozoides Móviles, con la cual se identifica el número de espermatozoides con buena movilidad que pueden obtenerse de una muestra de semen por medio del procedimientos como el swim up que consiste en lavar la muestra para quitar el plasma seminal y centrifugar los espermatozoides en el fondo de un tubo de laboratorio para que los de alta movilidad asciendan a la superficie.

Como parte del REM también se puede realizar los llamados gradientes de densidad que es cuando la muestra se lava con un medio específico para eliminar plasma seminal para pasar los espermatozoides por distintas capas de medios con densidad creciente con filtros donde se retienen los de poca movilidad y a los inmóviles.

Otros abordajes son la punción testicular para obtener espermatozoides cuando el paciente tiene una vasectomía o un ADN dañado por algún tipo de azoospermia o fibrosis quística; también está la biopsia testicular que consiste en una incisión en la piel (del testículo).

“El análisis del tejido testicular nos sirve para saber en qué momento de la espermatogénesis se irrumpe la producción de espermatozoides, lo cual ayuda a descartar abortos de repetición por causa masculina. La biopsia testicular está indicada para casos de alteraciones severas de la calidad seminal en las que pueda existir un elevado número de anomalías cromosómicas en los espermatozoides” dijo la doctora Mejía.

Finalmente, la especialista aclaró que otro mito es el costo de los tratamientos pues, contrario a lo que se piensa, son accesibles de acuerdo con cada caso, pues se tiene que revisar de forma personalizada a los interesados en ser padres para determinar el abordaje que puede ser con tratamientos de baja o alta complejidad.

“La ciencia y la investigación han avanzado enormemente y ahora contamos con mejor tecnología que por medio de investigaciones y colaboraciones entre países aumentan las posibilidades de alcanzar el anhelo de ser padres”, concluyó la doctora Cintia Mejía García.

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

TEMAS: Día Internacional del Hombre, Infertilidad, Medicina Reproductiva, REM
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Respaldo Céspedes da todo su respaldo a Armenta; ambos llaman a la unidad
Siguiente Publicación Miss Universo 2023: Sheynnis Palacios de Nicaragua se corona como ganadora del certamen

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad