Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: #Homenaje19S con el puño en alto y silencio se recordará el sismo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > #Homenaje19S con el puño en alto y silencio se recordará el sismo
Destacado

#Homenaje19S con el puño en alto y silencio se recordará el sismo

Revista360
Última actualización: 2017/10/19 | 9:29 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El reloj marcaba las 13:14 horas el 19 de septiembre de 2017 cuando el destino de miles de mexicanos cambiaría para siempre: un sismo magnitud 7,1 cimbró el centro del país, dejando un total de 369 fallecidos, miles de viviendas dañadas así como miles de damnificados, además de personas con síntomas recurrentes de estrés post-traumático.

A un mes de la catástrofe, usuarios en redes sociales están haciendo un llamado para reunirse en un homenaje a la hora exacta del sismo, guardar tres minutos de silencio a quienes perdieron la vida y continuar mandando ayuda a las comunidades afectadas. Con el hashtag #Homenaje19S los usuarios comparten varias imágenes en donde se pide levantar el puño en referencia a las señales que hacen los rescatistas en zonas de derrumbe.

Mario Campos, periodista y académico de la Universidad Iberoamericana comenzó el llamado hace un par de semanas. “Todavía recuerdo las imágenes de los ciclistas llevando mercancía, los brigadistas haciendo fila trabajando de madrugada… si bien hemos tenido homenaje a las fuerzas armadas, a los topos y brigadistas de otros países, tenemos que hacer un reconocimiento a la sociedad desde la propia sociedad”, dice a Verne vía telefónica.

Otros miembros de la sociedad civil también se están uniendo al llamado. Sofía Anaya, vicepresidenta de asuntos públicos y comunicación de Laureate México dice a Verne que el sector estudiantil y universitario también se está uniendo para salir de las aulas y rendir este homenaje. “Lo más importante es que como ciudadanos debemos mantenernos atentos a los recursos recaudados para la reconstrucción y para ello es esta reunión”, indica vía telefónica.

Anaya destaca que los estudiantes y su labor de voluntariado son uno de los pilares de la reconstrucción en México, por ello buscarán seguir donando y vigilando el destino de lo recaudado tras las primeras semanas.

Una reunión adicional en el Ángel de la Independencia, organizada por el grupo de Facebook Brigadas de Amor tendrá lugar por la noche con el fin de seguir recaudando víveres y fondos para las comunidades afectadas.

Santiago Alonso Rodríguez, organizador del grupo que ha estado brindando ayuda psicológica en varios estados, señala que un mes es una fecha clave para que el ánimo no decaiga. “El evento es reciente aún, apenas un mes, por eso es muy importante destacar que la crisis sigue para muchas personas. Aunque volvamos a la normalidad, todos debemos volver a la normalidad y para eso es la ayuda”, dice.

Con información de Verne

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

TEMAS: 19S, sismo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Son discriminados los alumnos que se quedaron sin escuela por el temblor
Siguiente Publicación Un tatuaje que cubra el cáncer de mama

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad