Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Invitan Turismo y Huehuetla al 4º Festival Santujni 2024
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Invitan Turismo y Huehuetla al 4º Festival Santujni 2024
Turismo

Invitan Turismo y Huehuetla al 4º Festival Santujni 2024

Revista360
Última actualización: 2024/10/21 | 8:11 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – La Secretaría de Turismo, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, en conjunto con el municipio de Huehuetla, anunció el “4º Festival Santujni 2024”, que se realizará del 28 de octubre al 2 de noviembre. Durante este período, está prevista la asistencia de más de 12 mil personas y una derrama económica superior a los 120 mil pesos.

En conferencia de prensa, la presidenta municipal, Georgina del Carmen Paulino Díaz detalló la serie de eventos culturales, artísticos, deportivos y religiosos que se llevarán a cabo. Entre ellos destacan la exposición de catrinas de cartonería, el desfile de carros alegóricos, cuentos, mitos, sones y huapangos, demostración de altares, elevación de globos de cantoya, desfile del “Día de Muertos”, demostración gastronómica, danzas y concursos de tamales de pulakha y pan de muerto, entre otros.

Por su parte, el director municipal de Turismo, Carlos Amado Mora Hernández explicó que «Santujni» significa “Todos Santos” en totonaco y que este festival tiene una visión indígena que implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan al mundo de los vivos para convivir con sus familiares y nutrirse de la esencia de los alimentos ofrecidos en los altares puestos en su honor.

En representación de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, la directora de Formación Turística, Hilda Aguilar Garduño destacó la importancia de que las autoridades mantengan vivas las costumbres y tradiciones, especialmente en esta temporada del «Día de Muertos». Subrayó que, a través de estas actividades, también se fomenta la llegada de visitantes, quienes conocen la riqueza cultural de esta comunidad de la Sierra Norte.

Es importante señalar que, en este municipio, los turistas y visitantes también pueden adquirir diversas artesanías y alimentos como café, pimienta, panela, yolixpan, textiles y bordados, entre otros.

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

TEMAS: Día de Muertos, totonaco
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Participa mezcal poblano en festival en Canadá
Siguiente Publicación Comienza rehabilitación de espacios deportivos en San Andrés Cholula

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad