Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Iberdrola podría invertir en dos parques fotovoltaicos en Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Iberdrola podría invertir en dos parques fotovoltaicos en Puebla
Local

Iberdrola podría invertir en dos parques fotovoltaicos en Puebla

Revista360
Última actualización: 2020/02/18 | 6:34 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

e-consulta

El presidente ejecutivo de Iberdrola-Mexico, Enrique Alba Carcelén, informó que se analiza la construcción en Puebla de dos parques fotovoltaicos con una inversión de 8 mil millones de pesos, además de la planta fotovoltaica que se está construyendo en el municipio de Cuyoaco y que empezará operaciones a finales de año.

Así lo dio a conocer en entrevista Alba Carcelén, quien señaló que en octubre del año pasado se inició la construcción del parque solar en la entidad poblana, por parte de la empresa ErgoSolar, y se espera que en el mes de diciembre ya esté produciendo energía verde.

“Tenemos dos parques eólicos en el estado de Puebla que fueron los primeros que se construyeron y se está construyendo una planta fotovoltaica que se inició en octubre. La construcción va muy bien, las autoridades municipales, estatales y federales están totalmente alineadas en el proyecto y esperemos que entre en operación a finales de año”, aseguró.

“Estamos estudiando otros dos parques fotovoltaicos en el estado de Puebla, de un tamaño similar al que estamos construyendo, de  200 megawatts y cada uno de ellos con una inversión estimada de 4 mil millones de peso”, detalló sin precisar en donde se edificarán.

Aseguró que Puebla es un estado estratégico por ser un estado industrial, ya que demanda electricidad para suministrar a la industria y mencionó que el trámite de permisos tiene mucho que ver para que se puedan concretar los proyectos, ya que pueden tardar hasta 12 meses, por lo que simplificarlo favorecería la inversión.

“La tramitología es un proceso largo, que lleva muchos meses, que involucra a muchas secretarías, de Energía, secretaría de Medio Ambiente, a gobiernos municipales; involucra al Centro Nacional de Control de Energía y tienes que hacer trámites con muchos interlocutores (…) un proyecto mínimo te lleva 9 a 12 meses”, reprochó.

Interesante para usted:

Con entrega y vocación, los docentes libran batallas en las aulas: rectora Lilia Cedillo

Fortalece Lupita Cuautle el emprendimiento femenino con nueva alianza estratégica

Instaló Pepe Chedraui la Comisión Permanente 2024-2027

Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en juntas auxiliares de Atlixco

Con Puebla Brilla, en Maravillas hay alumbrado LED al 100%

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Inaugura Lilia Cedillo exposición “Leonardo Da Vinci y sus seguidores en Puebla” Para marzo, la SSC entregará mil 500 pulseras a mujeres para atenderlas en caso de urgencia
Siguiente Publicación Se suspenderá recolección de residuos el 12 de diciembre Resurrección de Hombre G en Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad