Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: IMACP organiza lectura de poesía digital
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > IMACP organiza lectura de poesía digital
Local

IMACP organiza lectura de poesía digital

Revista360
Última actualización: 2020/04/23 | 4:59 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El Popular

A raíz del cierre de espacios culturales, las celebraciones de fechas importantes no se han podido realizar por la pandemia de COVID-19 que ha hecho que todos los eventos masivos tengan que ser cancelados. El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) tuvo que suspender todas sus actividades programadas para el mes de abril, incluida la conmemoración del Día Internacional del Libro y Derecho de Autor que se celebra hoy 23 de abril.

Para alentar a los poblanos desde la distancia, los poetas Angelica Barrera, Álvaro Solís, Margarita Losada Vargas, Arturo Ordorika, Karen Rojas Kauffmann y Samuel Espinosa Momox participarán en una lectura de poesía digital, que organizó el IMACP, para celebrar el Día Internacional del Libro y Derecho de Autor y así no dejar que la fecha pase desapercibida.

De las 16 a 19 horas, a través de la cuenta de Instagram del IMACP, cada poeta compartirá con el público parte de su trabajo durante una hora para que a través de los versos la gente pueda conectar con los textos recitados y conozca parte del quehacer poético de la ciudad.

El papel de las artes está siendo fundamental en esta crisis sanitaria que ha transformado la forma en la que vivimos; de acuerdo a Margarita Losada, participante de la iniciativa, la poesía es un lenguaje que cuestiona la realidad y que hace trascender a aquellos que la leen y la escriben.

«En tiempos como estos, la poesía puede convertirse en una gran opción para conocernos, explorarnos y acercarnos a nosotros mismos. Lo que hace la poesía es traducir el mundo, y lo que lo conforma, para así ir más allá de lo evidente», indicó Margarita Losada.

La poeta ha publicado dos libros: «Mejor arder» e «Impermancia» y se encuentra impartiendo un taller en el IMACP sobre creación poética.

El IMACP realizará otros eventos a lo largo del tiempo que dure la cuarentena, por lo que es importante estar al pendiente de las redes sociales de la institución para conocer las actividades culturales en los próximos días.

Interesante para usted:

Inicia en Atlixco el Plan Castor 2025

Las enfermedades infecciosas, un problema recurrente en el país

Gestiona Ayala la licenciatura en Derecho del campus BUAP en Atlixco

Omar Muñoz atiende a colonos inconformes con el desabasto de agua

Policía Municipal de Atlixco asegura armas prohibidas

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Activa UPAEP Call Center para orientar sobre COVID-19
Siguiente Publicación Gobierno Federal publica decreto para reducir tiempos oficiales en Radio y TV

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad