Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Impuesto a las apps ingresaría 3,540 mdp a las arcas públicas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Impuesto a las apps ingresaría 3,540 mdp a las arcas públicas
Tecnología

Impuesto a las apps ingresaría 3,540 mdp a las arcas públicas

Revista360
Última actualización: 2019/10/16 | 11:17 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Forbes | Unsplash

En México, la iniciativa para regular la economía digital plantea que a partir de abril del próximo año comience a impactar en la recaudación fiscal, lo que significaría el ingreso de 177 millones de dólares (algo así como 3,500 millones de pesos) a las arcas públicas, de acuerdo con el reporte Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2019.

En septiembre pasado, al anunciar la presentación de esa propuesta, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que la falta de regulación en la materia provoca más 3,500  millones de pesos en pérdidas y afecta a más de 350,000 familias que de manera directa trabajan en los medios de comunicación, la industria del cine, los medios públicos, los sindicatos del ramo y las sociedades de gestión colectiva.

El legislador explicó que esto busca que las plataformas digitales extranjeras que operan en el país paguen los mismos impuestos que cualquier empresa mexicana.

De acuerdo con Monreal, la regulación tributaria de estas plataformas digitales permitirá obtener recursos para que el programa Internet Para Todos crezca 5.7 veces, o que lo invertido en la Red NIBA de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aumente 49.8 veces.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se pronunció a favor de que las firmas digitales paguen impuestos del país donde estén utilizando su servicio sin importar cual sea el domicilio fiscal de la compañía.

Ante la relevancia que ha tomado la economía digital en la forma en que se hacen los negocios, han crecido en el mundo las propuestas gubernamentales para reforzar la regulación de las tecnológicas y gravar las actividades que se han visto exentas hasta la fecha.

Por ejemplo, la OCDE propone que ese tipo empresas paguen impuestos justos tanto donde tengan actividades como donde obtengan beneficios, y se agregan mecanismos para evitar y solucionar disputas aprovechables por gobiernos y las empresas.

El cobro de impuestos y las regulaciones a esta nueva tendencia comienzan a ser tema en diversas partes del mundo lo que ha generado grandes debates de qué debe de pasar con estos modelos de negocio.

Interesante para usted:

Estás a tiempo de presentar tu declaración anual ante el SAT

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

TEMAS: Apps, Impuestos, Netflix, Uber
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Se reanuda la actividad en la Liga MX, la Franja recibe al Atlas
Siguiente Publicación Presidente destaca inversiones y creación de empleos en sector turístico

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad