Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Inauguran exposición “Tesoros del acervo gráfico de la BUAP”
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Inauguran exposición “Tesoros del acervo gráfico de la BUAP”
EntretenimientoLocal

Inauguran exposición “Tesoros del acervo gráfico de la BUAP”

Revista360
Última actualización: 2020/03/11 | 7:58 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Grabados del pintor holandés Rembrandt van Rijn, así como de los artistas Jean Audran y Duchange a partir de pinturas de Peter Paul Rubens, entre otros creadores franceses e italianos de los siglos XVIII y XIX,  se presentan en la muestra “Tesoros del acervo gráfico de la BUAP”, inaugurada en el Museo Universitario Casa de los Muñecos.

Fuente: boletin.buap.mx

En la muestra se exhiben los grabados de la Academia de Bellas Artes de Puebla, que forman parte del acervo artístico de la BUAP, y el trabajo de los artistas europeos, quienes mediante buriles y planchas de metal lograron capturar la riqueza de artistas de la talla de Sarto, Michelangelo Buonarroti, Rubens, Rembrandt y David.⠀ ⠀

En la exposición destacan las estampas de Rembrandt, maestro holandés que además de su extensa obra de pinturas y dibujos, realizó magníficos grabados. Rembrandt dibujaba directamente sobre las planchas, retocaba y variaba tintas y los papeles de prueba hasta obtener los mejores efectos de luz, espacio y tratamiento de imagen.

Fuente: boletin.buap.mx

Asimismo, se presenta una serie de estampas sobre María de Médicis, formada a partir de 24 pinturas realizadas por Rubens, dibujadas en el siglo XVII por los reconocidos artistas Juan Baptiste Nattier y Jean Marc Nattier, y grabadas por Ederlinck, Audran, Picard, Simonneau, Loir y Trouvain.

El acervo del Museo Universitario Casa de los Muñecos de la BUAP tiene tres orígenes: uno de ellos es el que surge de su propia historia como institución educativa; el segundo, las colecciones conservadas de la Academia de Bellas Artes de Puebla; y el tercero, la aportación del Museo de Antigüedades y Conservatorio de Artes.⠀

Interesante para usted:

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

Encabeza Omar Muñoz, junto a Tere Alfaro, gran celebración por el Día de las Madres

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

TEMAS: Audran, BUAP, Duchange, Ederlinck, Picard, Rembrandt
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior OMS declara pandemia por el coronavirus Covid-19
Siguiente Publicación Se cancelan los partidos de marzo de la Gira por Estados Unidos 2020 de la Selección Nacional de México

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad