Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: «La Fatshionista» truena contra ‘The Whale’: Es una película gordofóbica, no la vean
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > «La Fatshionista» truena contra ‘The Whale’: Es una película gordofóbica, no la vean
Cine y Series de Televisión

«La Fatshionista» truena contra ‘The Whale’: Es una película gordofóbica, no la vean

Revista360
Última actualización: 2023/02/21 | 7:01 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

La tiktoker Priscila Arias, alias @lafatshionista, criticó la película The Whale (La Ballena) por ser una cinta sumamente gordofóbica y recomendó a sus seguidores que no la vean, en especial si tienen un problema de trastorno de la conducta alimentaria.

En su clip de poco más de un minuto, señaló que tampoco deben verla las personas con gordofobia internalizada.

“Es una película que está hecha completamente desde una perspectiva gordofóbica, con morbo hacia una persona que se maneja que tiene un problema de lucha contra la obesidad, cuando lo que tiene es un problema de depresión, un problema de gestión emocional y un severo trastorno de la conducta alimentaria, que es el trastorno por atracón”, dijo la influencer.

@lafatshionista Mi opinión sobre la película #thewhale ♬ Miss You – Oliver Tree & Robin Schulz

Criticó que, en muchas ocasiones, durante la película se hace hincapié en el tamaño del cuerpo de la persona, las risas, las expresiones de asco y de sorpresa del público, definitivamente no ayudan y son detonantes para una persona que esté pasando por un momento de bullying y vulnerabilidad relacionado con la comida o con su cuerpo.

“Seguramente, para los amantes del cine es un buen drama, es una buena película, es una buena actuación, pero desde mi perspectiva como activista corporal, como persona gorda, como persona que ha tenido trastornos de la conducta alimentaria, como experimentado la gordobofia internalizada por casi toda su vida, te puedo decir mucho más allá que no quedó bien internalizado, que se tergiversa dentro del mensaje de la película.

“Puede ser que para los amantes del cine sea una joya. Para mí es una película que alimenta el morbo de las personas. Desde que Brendan Fraser menciona que el protagonista de la historia está en su ‘lucha contra la obesidad’, me di cuenta de que la perspectiva con la que está hecha es gordofóbica”, indicó.

(Con información de Proceso)

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

¡Son adorables! Así lucen Lilo y Stitch live action

TEMAS: Brendan Fraser, La Fatshionista, The Whale
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior David Fincher confirma que Netflix no renovará ‘Mindhunter’
Siguiente Publicación Jóvenes con Sheinbaum «Nosotros queremos que sea Sheinbaum la próxima presidenta»: Jóvenes

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad