Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Inicia BUAP fabricación de mascarillas protectoras
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Inicia BUAP fabricación de mascarillas protectoras
LocalNoticias

Inicia BUAP fabricación de mascarillas protectoras

Revista360
Última actualización: 2020/04/19 | 1:40 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Con el fin de salvaguardar la salud del personal médico del Hospital Universitario de Puebla, durante la prestación de sus servicios por la contingencia del COVID-19, la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo) de la BUAP, ha elaborado más de mil mascarillas protectoras, cuya funcionalidad ha sido probada en otros países, las cuales también han sido donadas a otros centros hospitalarios.

Fuente: BUAP

A través de la Makerzone BUAP de la DITCo, los especialistas de la Institución han desarrollado estas mascarillas protectoras con dos técnicas: un modelo por impresión 3D, con el apoyo de cinco máquinas de impresión con una lámina delgada trasparente de acetato de tamaño carta que puede ser remplazada diariamente; y otro con un equipo de corte láser constituido por una lámina trasparente de acetato de 0.6 mm que permite el uso diario, se desinfecta y se vuelve a usar.

Fuente: BUAP

El doctor Efraín Rubio Rosas, responsable de Recursos Tecnológicos de la DITCo, explicó que los diseños asistidos por computadora han sido retomados completamente de código abierto (https://www.prusa3d.com/covid19; https://www.instoredesigndisplay.com/covid-19-face-shield). “Se trata de modelos funcionales que han sido utilizados previamente en otros países”.

Tras señalar que en respuesta a la escasez de ropa protectora para el personal médico, por la actual pandemia del coronavirus, a nivel mundial se inició la producción de mascarillas protectoras faciales, refirió que particularmente la comunidad Maker ha trabajado intensamente y México no ha sido la excepción, pues diversas universidades y comunidades con acceso a impresoras 3D y equipo láser han puesto estas herramientas al servicio del sector salud, de manera voluntaria y entusiasta.

Fuente: BUAP

Por parte de la BUAP, el doctor Rubio Rosas dio a conocer que a la fecha han producido más de mil mascarillas protectoras, con el apoyo del ingeniero Gabriel Sosa Arellano y el maestro Eric Reyes Cervantes, miembros de la Makerzone BUAP, elaboradas con las dos técnicas citadas. Al respecto, señaló que el costo de una careta por corte láser es de 10 pesos y de 40 pesos por impresión 3D, pero debido a la escasez y demanda en la última semana el precio del acetato se ha triplicado.

El objetivo primordial de esta iniciativa -dijo- es suministrar estas mascarillas al Hospital Universitario de Puebla, al cual ya se le han entregado de los dos modelos, así como a otros centros que se han contactado con la DITCo, como un hospital público de Coahuila. Finalmente, aclaró que de ser necesario esta dependencia universitaria está en condiciones de producir más mascarillas faciales protectoras, para sumar esfuerzos en la actual contingencia sanitaria.

Interesante para usted:

Otorga SHCP primer lugar al gobierno de Pepe Chedraui en materia de transparencia y rendición de cuentas

Ariadna Ayala impulsa educación digna en Atlixco

Reitera Ayuntamiento de San Andrés apertura al diálogo | Comunicado

Tecamachalco se prepara para Jornada Estatal de Salud

Ayala da banderazo a obras en Lomas de Temaxcalapa

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Megaconcierto con más de 100 estrellas internacionales para ver en casa
Siguiente Publicación Por decreto pide Barbosa perdón o un descuento en colegiaturas

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad