Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Inicia corredor de ofrendas en el Centro Histórico
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Comer y Beber > Inicia corredor de ofrendas en el Centro Histórico
Comer y BeberDestacadoTurismo

Inicia corredor de ofrendas en el Centro Histórico

Revista360
Última actualización: 2017/10/23 | 4:31 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

La cuarta edición del recorrido de ofrendas de la ciudad de Puebla estará presente en 19 sedes del Centro Histórico a partir del 24 de octubre y hasta el 12 de noviembre.

Además, este 2017 el Centro Histórico cumple 30 años de ser reconocido como Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por lo que se espera que este festejo sea el más grande hasta ahora.

El año pasado el Corredor de Ofrendas sólo estuvo en ocho sedes, mientras que este 2017 se apostará a lo grande con 19 bases para este recorrido de altares de origen prehispánico.

En este año, el Corredor de Ofrendas no sólo está ideado para hacer honor a los muertos, sino también para dejar una derrama económica de 200 millones de pesos, mismos que ayudarán al estado a sobrellevar los estragos que dejó el sismo del 19 de septiembre y, por su puesto, impulsar el turismo mientras se promueve a los artesanos que trabajan en las piezas que se exhibirán.

Las ofrendas de Día de Muertos fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2003, así que se espera que por lo menos el 15 por ciento de los visitantes a este corredor sea de origen extranjero.

Como parte de la celebración, cientos de altares de muertos elaborados por instituciones públicas y privadas, escuelas y personas en general se pueden inscribir al Concurso de Ofrendas. La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 29 de octubre en la Casa de la Cultura– 5 Oriente, #4-.

 

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

TEMAS: Día de Muertos, Ofrendas, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Caso Mara-Cabify detona alerta de género en Puebla
Siguiente Publicación Productores de cempasúchil tiemblan ante las ventas que se avecinan

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad