Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Inicia en Puebla el Centro de producción de lecturas, escrituras y memorias (LEM)
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Libros > Inicia en Puebla el Centro de producción de lecturas, escrituras y memorias (LEM)
DestacadoLibros

Inicia en Puebla el Centro de producción de lecturas, escrituras y memorias (LEM)

Revista360
Última actualización: 2018/04/17 | 1:46 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Para facilitar e incentivar la producción y el registro de historias de vida que hagan visibles las memorias personales, familiares y comunitarias, este verano iniciará actividades en Puebla el Centro de producción de lecturas, escrituras y memorias (LEM). Mediante talleres de escritura, fotografía, ilustración, diseño, encuadernación y edición, entre otras áreas, LEM confirmará que todas las lecturas y todas las escrituras son indispensables para identificar, comunicar y preservar la identidad, la pertinencia y los arraigos.

Los primeros talleres de LEM incluyen la participación de renombrados especialistas en fotografía, diseño, narración oral, edición, crónica, construcción de historias y distribución de obras editoriales.

Dichos expertos guiarán a los participantes para la escritura autoral, la edición de autor, la creación testimonial, la recopilación de historias, la escritura, la narración oral, la narración fotográfica y la distribución editorial.

Así, el calendario de LEM para el verano contempla:

  • Fotografías para hacer crónica, 10 y 11 de marzo, por Gretta Penélope Hernández, quien ha sido fotógrafa y editora de fotografía en diversos medios informativos nacionales e internacionales.
  • Narración oral, 17 y 18 de marzo, por Renata Luna, promotora de lectura y narradora oral que ha colaborado con las principales instituciones y editoriales del ámbito.
  • Diseño por definición, 24 y 25 de marzo, por Benito López Martínez, quien, entre otras experiencias, fue director de arte de los seis libros de texto gratuito de Lectura que se utilizan en las primarias de México.
  • Autorretratos como huellas, 7 y 8 de abril por Patricia Aridjis, miembro del Sistema Nacional de Creadores en México con exposiciones individuales y colectivas en espacios nacionales e internacionales.
  • Comercialización, promoción y venta de libros y objetos culturales, 14 y 15 de abril, por Sol Levín, catedrática y editora con amplia experiencia en difusión, distribución y comercialización editorial.
  • Crónica, 21 y 22 de abril, por Magali Tercero, ganadora, entre otros, de los premios Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez (FIL, 2010) y la Excelencia Periodística en crónica (SIP, 2007).
  • Contar para vivir, 28 y 29 de abril, por Laura Athié, autora de crónica de viaje y biografía familiar que con el proyecto Tejedora de historias (www.tejedoradehistorias.com) impulsa la escritura de la memoria.
  • Libros y proyectos de editor, 12 y 13 de mayo, por Efrén Calleja, quien durante dos décadas ha conceptualizado y desarrollado proyectos para editoriales, instituciones, festivales, universidades y museos.

El público interesado en inscribirse a los talleres de LEM o recibir mayores informes, puede comunicarse a lem.memoria@gmail.com, visitar https://lemmexico.com o llamar a (55) 5401 5000 / (55) 2885 0881.

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

TEMAS: Contar historias, Crónica, Escritura creativa, LEM, Literatura, Magali Tercero, Puebla, Talleres literarios, Testimonio
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior NYT y The New Yorker ganan Pulitzer por revelar caso Weinstein
Siguiente Publicación Las Matemáticas de Sonar

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad