Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Inicia Festival del Chile en Nogada en San Nicolás de los Ranchos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Inicia Festival del Chile en Nogada en San Nicolás de los Ranchos
Turismo

Inicia Festival del Chile en Nogada en San Nicolás de los Ranchos

Revista360
Última actualización: 2024/08/02 | 9:03 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la participación de 12 cocineras tradicionales, todos los fines de semana de agosto y el 1 de septiembre, el municipio de San Nicolás de los Ranchos celebrará el vigésimo tercer Festival del Chile en Nogada en el Zócalo, donde se ofrecerá este platillo desde 200 pesos, artesanías y licores elaborados con frutas de la región, dieron a conocer el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, y la cocinera y fundadora de esta iniciativa, Liboria Solano González.

La también cronista dijo que este festival se realiza con recursos propios desde hace 23 años y complementan su oferta gastronómica al ofrecer otras comidas, postres y bebidas derivados de los frutos de la región como son la manzana panochera, pera lechera, durazno criollo y nuez de Castilla. Además, resaltó, las y los visitantes, pueden observar los paisajes únicos del volcán Popocatépetl y conocer a los artesanos que tallan la piedra volcánica para convertirla en artículos útiles como molcajetes y metates, entre otros.

En rueda de prensa y en representación de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, el director general de Promoción Turística, Juan Ramón Álvarez Cuspinera estimó la visita de 10 mil personas durante los fines de semana antes mencionados y, dijo que, en esta temporada, el Chile en Nogada es el principal activo de los productos turísticos de la entidad.

Es preciso comentar que la sazón de las cocineras tradicionales de este festival ya es reconocida a nivel local, nacional e internacional, por lo que ha atraído a visitantes de Estados Unidos, Alemania, Guatemala y Austria, para degustar su Chile en Nogada.

Interesante para usted:

Alistan 4.ª Feria del Mezcal y el Pulque en Atlixco

San Nicolás de los Ranchos anuncia Festival Internacional del Chile en Nogada 2025

Festival Comunal de las Tetechas celebra riquezas de Zapotitlán Salinas

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

TEMAS: Chile en Nogada, San Nicolás de los Ranchos
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Supervisa Domínguez procesos de relleno sanitario
Siguiente Publicación Fortalecer y garantizar protección a mujeres: Armenta

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad