Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Inician actividades académicas y clases presenciales en la BUAP
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Inician actividades académicas y clases presenciales en la BUAP
Política

Inician actividades académicas y clases presenciales en la BUAP

Revista360
Última actualización: 2023/01/08 | 8:27 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Regreso a Clases BUAP
Regreso a Clases BUAP
COMPARTIR

Este 9 de enero estudiantes de preparatoria, licenciatura de semestres y cuatrimestres anteriores, así como de posgrado reanudan actividades académicas en la BUAP, correspondientes al ciclo escolar Primavera 2023.

Se trata del reingreso de 24 mil jóvenes del nivel medio superior, 82 mil de licenciatura y 3 mil 300 de posgrado. Asimismo, se incorporan a la institución 4 mil alumnos de nuevo ingreso correspondiente al Proceso de Admisión 2022.

Para un regreso ordenado, la comunidad estudiantil inició clases en línea el pasado 5 y 6 de enero, independientemente de la modalidad –escolarizada, semiescolarizada y a distancia-, y de manera presencial este lunes 9 de enero.

El personal administrativo, a su vez, comenzó actividades laborales en toda la institución el jueves 5 de enero.

De acuerdo con el calendario oficial de actividades escolares 2023, para este año se establecen 16 días inhábiles, marcados como días festivos y de descanso obligatorio; así como tres periodos vacacionales: del 3 al 14 de abril; del 17 de julio al 4 de agosto; y, del 20 al 29 de diciembre, un total de 30 días.

Para reducir el riesgo de contagio por SARS CoV-2 y garantizar un regreso seguro, la Comisión Institucional para el Seguimiento y la Evaluación para la Pandemia por el COVID-19 recomienda mantener la sana distancia, contar con el esquema de vacunación completo, usar permanente y adecuadamente cubrebocas dentro de las instalaciones universitarias, lavar las manos o bien usar gel antibacterial, consumir alimentos en espacios abiertos, acudir a revisión médica en caso de síntomas sospechosos y atender las recomendaciones de los medios institucionales de comunicación.

Interesante para usted:

Con entrega y vocación, los docentes libran batallas en las aulas: rectora Lilia Cedillo

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

Las enfermedades infecciosas, un problema recurrente en el país

Gestiona Ayala la licenciatura en Derecho del campus BUAP en Atlixco

Paro que no mata, fortalece

TEMAS: BUAP, Clases presenciales, Primavera 2023, Regreso a Clases
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Tendencias de moda 2023 que sí te van a gustar
Siguiente Publicación Este año podrás abrir Netflix y ponerte fit entrenando con Nike Training

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad