Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Esta es la inolvidable filmografía de Alan Arkin
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > Esta es la inolvidable filmografía de Alan Arkin
Cine y Series de Televisión

Esta es la inolvidable filmografía de Alan Arkin

Revista360
Última actualización: 2023/07/03 | 5:45 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
THE KOMINSKY METHOD
COMPARTIR

Con la muerte de Alan Arkin (1934-2023), se cierra un capítulo importante para el cine estadounidense de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI; su carisma y larga experiencia le ganaron un lugar de privilegio cuando ya era mayor y sus premios, al final de su carrera, probaron la calidad de un artista cuya filmografía refleja su capacidad de trabajo y como profesional, pues filmó con algunos de los realizadores más importantes de diferentes épocas y generaciones. He aquí algunas de las más importantes películas, series y cintas donde Alan Arkin prestó su voz para distintos personajes:

  • “¡Que vienen los rusos!” (1966)
  • “Siete veces mujer” (1967)
  • “Wait Until Dark” (1967)
  • “Inspector Clouseau, el rey del peligro” (1968)
  • “El corazón es un cazador solitario” (1968)
  • “Trampa 22” (1970)
  • “The Seven-Per-Cent Solution” (1976)
  • “The In-Laws” (1979)
  • “Bad Medicine” (1985)
  • “El cuarto Rey Mago” (1985)
  • “Escape de Sobibor” (1987)
  • “El joven manos de tijera” (1990)
  • “Habana” (1990)
  • “The Rocketeer” (1991)
  • “Glengarry Glen Ross” (1992)
  • “So I Married an Axe Murderer” (1993)
  • “Indian Summer” (1993)
  • “Cuatro días de septiembre” (1996)
  •  “Gattaca” (1997)
  • “Slums of Beverly Hills” (1998)
  • “Jakob the Liar” (1999)
  • “Blood Money” (1999)
  •  “Thirteen Conversations About One Thing” (2001)
  • “Vidas contadas” (2002)
  •  “Firewall” (2006)
  • “Little Miss Sunshine” (2006)
  • “Santa Cláusula 3” (2006)
  •  “Superagente 86” (2008)
  •  “Marley & Me” (2008)
  •  “City Island” (2009)
  • “The Change Up” (2011)
  • “Argo” (2012)
  • “Stand Up Guys” (2013)
  • “The Incredible Burt Wonderstone” (2013)
  • “Grudge Match” (2013)
  • “Love the Coopers” (2015)
  • “Going in Style” (2017)
  • “El método Kominsky” (2018)
  • “Dumbo” (2019)
  • “Spenser Confidential” (2020)
  • “Minions: The Rise of Gru” (2022)

(Con información de Informador)

Interesante para usted:

Destino final: Lazos de sangre, un éxito taquillero

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

TEMAS: Alan Arkin, Premios Oscar
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¿El cambio de clima te provocó un resfriado? Prueba este jugo de zanahoria con jengibre y piña
Siguiente Publicación Los 10 discos más esperados de julio

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad