Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Instagram y Facebook lanzan su propia verificación pagada
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Instagram y Facebook lanzan su propia verificación pagada
Tecnología

Instagram y Facebook lanzan su propia verificación pagada

Revista360
Última actualización: 2023/02/20 | 5:19 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Instagram
COMPARTIR

Los usuarios de Facebook e Instagram (redes sociales que pertenecen a Meta, compañía considerada como organización extremista en Rusia) recibirán la oportunidad de comprar la marca de verificación para sus cuentas en las plataformas.

«Empezaremos a probar una nueva oferta llamada Meta Verified, un paquete de suscripción en Instagram y Facebook», reza un comunicado de la compañía publicado el pasado domingo en el que señala que esta semana comienzan las pruebas en Australia y Nueva Zelanda «para aprender lo que es más valioso».

Así, la lista de ventajas de una suscripción de pago incluye: la marca verificada que confirma que se trata de una persona real cuya cuenta ha sido autenticada con una identificación gubernamental; ayuda con acceso a una persona real para los problemas habituales; protección proactiva de la cuenta; funciones exclusivas para expresarse de forma única, así como mayor visibilidad y alcance.

Al mismo tiempo, hay una serie de condiciones para quienes deseen obtener la nueva función: las cuentas deben cumplir unos requisitos mínimos de actividad, como un historial previo de publicaciones. Además, el usuario debe tener al menos 18 años y los solicitantes deben proporcionar un documento de identidad oficial que coincida con el nombre de perfil y la foto de la cuenta de las redes.

La suscripción costará 11,99 dólares al mes en la versión web o 14,99 dólares en las aplicaciones para iOS y Android.

Por su parte, Elon Musk, nuevo propietario del otro gigante de las redes sociales, Twitter, que ya presentó su propia suscripción de verificación de cuentas hace unos meses, respondió a una noticia sobre el tema diciendo que era «inevitable» que Meta siguiera el ejemplo de su rival.

(Con información de RT Actualidad)

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Piden prohibir uso de celulares, tabletas electrónicas y relojes inteligentes en planteles de educación básica

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

TEMAS: Elon Musk, facebook, Instagram, Mark Zuckerberg, Twitter
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ‘Clean eating’ o los peligros de una alimentación excesivamente sana
Siguiente Publicación Dispositivos escolares Ayuntamiento de Puebla despliega dispositivos escolares

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad