Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Instalan Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos “Tláloc”
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Instalan Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos “Tláloc”
Local

Instalan Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos “Tláloc”

Revista360
Última actualización: 2025/03/09 | 3:25 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Con el objetivo de enfrentar los riesgos derivados de fenómenos hidrometeorológicos y proteger a la población, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, comisionó a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano (SGyDU), llevar a cabo la instalación del Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos “Tláloc” y la toma de protesta de sus miembros.

Durante la instalación y toma de protesta de sus integrantes, la secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Asunción Romero Sainz, subrayó que se coordinarán los esfuerzos de las dependencias e instituciones que integran este comité para garantizar que «actuemos de manera efectiva y oportuna, antes, durante y después de cualquier fenómeno hidrometeorológico».

Será la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil la encargada de coordinar las diversas acciones realizadas por las instituciones y dependencias que conforman este Comité y quienes trabajarán de manera integral antes, durante y después de la ocurrencia de dichos fenómenos, enfocándose en la reducción de riesgos y la protección de la vida, los bienes y el entorno de la población.

El director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil de la (SGyDU), Rubén Borau García, puntualizó que este comité permitirá reunir a dependencias de los diferentes órganos de gobierno, para que permanezcan alertas para la atención y prevención de fenómenos meteorológicos o hidrometeorológicos como lluvias, tormentas eléctricas, sequias, incendios forestales de los fenómenos que nos afectan.

La difusión de información, mediante sistemas de alerta temprana, será clave para facilitar la toma de decisiones y la adopción de medidas preventivas oportunas, por lo que se trabajará en la promoción de la cultura de autoprotección, fomentando el conocimiento y la aplicación de medidas de prevención en la ciudadanía.

Será a través del fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante emergencias, así como la optimización de los recursos y estrategias disponibles para asegurar una intervención efectiva. Por lo que, se incentivará la participación de la sociedad en las acciones de protección civil, contribuyendo a una comunidad resiliente y mejor preparada frente a cualquier eventualidad climática.

Este esfuerzo en conjunto se realizará con el apoyo del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP); la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla; así como de las dependencias municipales como la Secretaría de Servicios Públicos; el Organismo Operador del Servicio de Limpia; la Secretaría de Movilidad e infraestructura; la Secretaría de Seguridad Ciudadana; el Sistema DIF Municipal; así como la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

TEMAS: Ayuntamiento de Puebla, fenómenos hidrometeorológicos, Pepe Chedraui
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Respalda Puebla a la presidenta Claudia Sheinbaum
Siguiente Publicación Educación superior empodera a las mujeres adultas: BUAP

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad