Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Instrucciones para jugar Jai-Alai en Puebla: Entrevista con Lalo Córdova, campeón nacional
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Entrevista > Instrucciones para jugar Jai-Alai en Puebla: Entrevista con Lalo Córdova, campeón nacional
DestacadoEntrevista

Instrucciones para jugar Jai-Alai en Puebla: Entrevista con Lalo Córdova, campeón nacional

Revista360
Última actualización: 2019/02/28 | 1:33 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Por: Ricardo Loranca y Campos

Por increíble que parezca en Puebla sí existen campeones nacionales, no todo en el deporte angelopolitano son eliminaciones y derrotas, tal es el ejemplo de Eduardo Córdova, poblano por adopción que el pasado mes de septiembre se hizo campeón nacional de Jai-Alai.

Con 28 vueltas al sol, Eduardo Córdova llegó a Puebla de la Ciudad de México cuando apenas tenía cinco años. El licenciado en Dirección de empresas de entretenimiento por la Universidad Anáhuac se hizo campeón nacional en Jai-Alai el pasado mes de de septiembre.

https://www.facebook.com/frontonmexico/photos/t.539627030/277955749355529/?type=3&theater

Al lado de su compañero, Córdova logró llegar al mundial de dicha disciplina quedando en quinto lugar del certamen en octubre del año pasado.

Córdova tendrá un juego de exhibición el próximo 9 de marzo en las instalaciones del club Britania Zavaleta a las 19:00 horas, en donde se medirá ante el campeón del mundo Ekhi Martínez. Dicho partido será en beneficio de la fundación “Una nueva esperanza”.

Aprovechando el partido de exhibición que tendrá Lalo Córdova, nos acercamos al pelotari para platicar sobre su carrera y el Jai-Alai

Revista 360 Grados 1.-¿Por qué no decidiste hacer un deporte más convencional?

Eduardo Córdova: Por extraño que parezca el jai-alai era un deporte muy normal en México. Tanto que el primer recinto cubierto para la práctica de deportes en el país fue el frontón México.  

Artistas emblemáticos como Pedro Armendáriz, Cantinflas o el Santo tienen películas practicando este deporte.  

A mi este deporte me enamoró por la adrenalina que resulta jugar a 300 km/h, la elegancia de sus posturas y la espectacularidad de los pelotaris. Es un sentimiento indescriptible entrar a la cancha.

R360 2.-¿El Jai-Alai es un deporte alternativo?

EC: Para nada, es un deporte de gran tradición que busca reinventarse para poder recuperar el lugar que le corresponde. Es un deporte que actualmente no está en el programa Olímpico aunque lo ha estado en tres ocasiones.

R360.-¿Tienes algún tipo de apoyo por parte de una empresa o gobierno?

EC: Actualmente no recibimos ningún apoyo del gobierno, la empresa del Frontón México a realizado la apertura del inmueble después de permanecer cerrado durante 20 años y por jugar en las funciones que este año, comienzan el 3 de Mayo, recibimos un sueldo.

R360.-¿Cómo lograr que más gente practique y volteé a ver el Jai-Alai?

EC: Tenemos que realizar más eventos con una nueva dinámica a la que se realizaba en antaño, impulsar las escuelas de jai-alai, buscar que el material para su práctica sea más accesible para todo el público y acercar a las grandes marcas a nuestro deporte.

R360G 5.-¿Cuál es el panorama futuro en tu carrera profesional?

EC: En primera instancia prepararme a conciencia para la temporada 2019 y está en la mira la Copa del Mundo de 2020 en la cual espero tener la oportunidad de representar a México.

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

TEMAS: Córdova, Jai-Alai, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Exijo justicia: La madre de Martha Erika también acude al presidente
Siguiente Publicación Joven cae de juego en Six Flags México, acusan negligencia del parque

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad