Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Inteligencia Artificial ayuda a “revivir” personas fallecidas en China
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Inteligencia Artificial ayuda a “revivir” personas fallecidas en China
Tecnología

Inteligencia Artificial ayuda a “revivir” personas fallecidas en China

Revista360
Última actualización: 2024/01/14 | 8:15 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
This photo taken on November 8, 2023 shows Zhang Zewei, founder of AI firm Super Brain which specialises in digital replicas of the dead, has footage of him taken by a colleague as he demonstrates the creation of a video using artificial intelligence in Jiangyin, China's eastern Jiangsu province. At a quiet cemetery in eastern China, bereaved father Seakoo Wu pulls out his phone, places it on a black granite gravestone and plays a recording of his son. They are words that the late student never spoke, but brought into being with artificial intelligence. (Photo by Hector RETAMAL / AFP) / TO GO WITH STORY: China-science-death-AI, FOCUS by Matthew WALSH
COMPARTIR

Las personas que han perdido a un ser querido en China han recurrido a la tecnología para encontrar un poco de consuelo a su dolor. Y es que, actualmente la Inteligencia Artificial ofrece la oportunidad de crear versiones digitales de personas muertas que sirven como recuerdo para sus deudos.

Hasta ahora, algunas firmas chinas aseguran haber creado miles de “personas digitales”, incluso a partir de 30 segundos de material audiovisual del fallecido. Aseguran que este tipo de tecnología aplicada puede ofrecer un alivio importante a personas devastadas por la pérdida de un ser querido.

Una de las empresas dedicadas a crear este tipo de recuerdos es Super Brain, quien cobra entre 24 mil y 48 mil pesos mexicanos por un avatar básico. Los clientes van desde deudos hasta exnovios con el corazón roto que quieren pasar más tiempo con su antigua pareja.

Incluso, las personas pueden hablar por teléfono con un empleado cuyo rostro y voz son alterados para simular a los de la persona fallecida.

Super Brain asegura que los clientes incluso pueden hablar por teléfono con un empleado cuyo rostro y voz son alterados para simular a los de la persona fallecida.

Tal Morse, investigador invitado en el Centro sobre Muerte y Sociedad de la Universidad de Bath, Inglaterra, dijo que los bots de fallecidos pueden brindar alivio. Pero advirtió que se requiere más investigación para entender las implicaciones éticas y psicológicas.

¿Cómo funcionan los bots de fallecidos de Inteligencia Artificial?

La versión digital de una persona fallecida puede realizarse a partir de recopilar  fotos, videos y audios de la persona en cuestión.

El resultado es un video con la imagen y voz de la persona fallecida, el cual puede verse desde un teléfono móvil. La imagen del ser querido puede pronunciar palabras que nunca dijo en vida, pero que suenan como si fueran reales, todo gracias a la Inteligencia Artificial.

Si bien, los resultados por ahora son rudimentarios, se estima que al alimentar algoritmos poderosos se puedan crear avatares capaces de copiar el pensamiento y modo de hablar de los muertos.

Se espera que en un futuro se pueda crear una réplica auténtica que se comporte tal como era el fallecido, pero en el mundo de la realidad virtual.

Aunque varias empresas especializadas en los llamados “bots fantasma” han surgido los últimos años en Estados Unidos. La industria está en auge en China, según Zhang Zewei, fundador de la firma de IA Super Brain.

“China está en el nivel más alto del mundo en tecnología IA“, aseguró Zhang desde la ciudad de Jiangyin.

(Con información de UNO TV)

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Los bots también lloran

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

TEMAS: IA, Inteligencia Artificial
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Nueva ola de Covid-19 COVID-19 amenaza nuevamente a México, ya hay hospitales al 100 por ciento de su capacidad
Siguiente Publicación Estos son los 4 libros que cambiarán tu perspectiva de la vida, según Harvard

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad