Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Intercambio de libros para disminuir el impacto ambiental en Puebla.
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Intercambio de libros para disminuir el impacto ambiental en Puebla.
Local

Intercambio de libros para disminuir el impacto ambiental en Puebla.

Revista360
Última actualización: 2020/01/15 | 5:35 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Celular reproduciendo un podcast y el logo de Spotify a un costado
COMPARTIR

El Popular.

La economía circular consiste en el intercambio de productos y servicios para disminuir el impacto ambiental que genera el consumismo. La moda y la tecnología son parte de las industrias que más generan residuos y contaminación por la obsolescencia programada y la baja calidad de los materiales empleados. Los libros, a pesar de ser biodegradables, generan un impacto negativo en el ambiente si no leen o se compran de manera desmedida; producir un libro de 300 hojas produce aproximada 1,2 kilogramos de monóxido de carbono de acuerdo a la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón.

Para cambiar esta situación, el Museo Universitario Casa de los Muñecos organizó un trueque de libros que se realizará todos los miércoles del mes de 10 a 16 horas.

Este intercambio también es una excelente oportunidad de renovar la lectura de las personas y economizar, ya que en ocasiones comprar libros es asequible para algunos y por ello muchos optan por no leer

Cabe destacar que no se aceptarán libros religiosos, manuales, de educación básica y superior, de consulta o referencia y aquellos que estén en mal estado. Novelas, cuentos, poesías y ensayos que estén en óptimas condiciones son bienvenidos.

Es necesario cambiar el modelo económico de lineal a circular para evitar que el impacto al medio ambiente sea irreversible. El desarrollo sostenible es posible si se realizan pequeñas acciones y sobre todo si se entiende que el valor de las cosas no siempre puede medirse en parámetros monetarios.

Interesante para usted:

Inicia en Atlixco el Plan Castor 2025

Las enfermedades infecciosas, un problema recurrente en el país

Gestiona Ayala la licenciatura en Derecho del campus BUAP en Atlixco

Omar Muñoz atiende a colonos inconformes con el desabasto de agua

Policía Municipal de Atlixco asegura armas prohibidas

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Ayuntamiento convoca a apoyar a La Selección Mexicana Mujeres astronautas realizan primera caminata espacial del 2020
Siguiente Publicación Cinema Planeta en Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad