Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Destacado

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Revista360
Última actualización: 2025/11/18 | 3:23 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- «Queremos inversiones que generen desarrollo, promuevan distribución de la riqueza, fortalezcan el desarrollo tecnológico y propicien vinculación con las universidades», así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al informar que ya cuentan con empresas que se instalarán en el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, en la «Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad».

El coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Centro-Golfo de México, Juan Carlos Natale, subrayó que el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Puebla será el primero en consolidarse a nivel nacional. Reconoció el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta por generar condiciones que fortalecen la confianza de inversionistas locales y nacionales, al promover así la generación de empleo y el desarrollo económico en la entidad.

Durante la mañanera en el Centro Integral de Servicios (CIS), el titular del Ejecutivo estatal afirmó que Puebla será un referente tecnológico en el sur sureste del país, por ello ya está en proyecto el segundo Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN), el cual estará ubicado en el municipio de Cuautlancingo. «Vamos a demostrar que en un año se puede hacer lo que otros hicieron en 10, y vamos por el CERHAN tres», aseguró el mandatario.

El gobernador Armenta afirmó que acompañan a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya que la tecnología significa desarrollo y así lo implementan las principales potencias del mundo. Agregó que también se contará con el Pabellón Regional de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, donde participarán los municipios de San José Chiapa, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, Soltepec, Mazapiltepec, Amozoc, Acajete, Tepatlaxco, Libres, Oriental, San Salvador El Seco y Acatzingo, con el objetivo de incluir a las y los empresarios de la región para que participen en el desarrollo y los jóvenes tengan también oportunidades.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, indicó que se fortalece el trabajo con diferentes industrias como la agroalimentaria, fílmica, manufacturera, automotriz, metálica, alimentaria. Indicó que ya se cuentan con cartas de intención para que empresas formen parte de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad. Detalló que el objetivo es lograr 20 mil millones de pesos, generar de 10 a 20 mil empleos directos y de 30 a 40 mil indirectos, a fin de tener desarrollo regional.

Al respecto, el director general de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, José Antonio Silva Hernández, señaló que a través de un modelo de prospección vinculan el mundo industrial y académico, donde brindan prioridad a las empresas locales, las cuales revisan tengan un consumo moderado de agua, energía, bajos en emisiones y con el compromiso que la contratación del capital humano sea de la región.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado desarrolla el Polo de Desarrollo para el Bienestar como un modelo que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, que implica tecnología en el sector primario, secundario y terciario para generar distribución de la riqueza comunitaria.

Interesante para usted:

La BUAP inicia la campaña «Échale los kilos, donación de arroz y frijol 2025»

Gobierno de Puebla impulsa paz, justicia social y crecimiento comunitario con paquete económico

Armenta acusa al PAN de orquestar provocaciones en la marcha de la Gen Z en Puebla

Conectan Sierra Norte y Nororiental con rehabilitación carretera y desarrollo incluyente

Colaboración entre la BUAP y la University of Texas beneficia a comunidades marginadas en Puebla

TEMAS: Alejandro Armenta, CERHAN, Futura Capital de la Tecnología y Sostenibilidad
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Ariadna Ayala impulsa jornada de limpieza en el Zócalo rumbo a la Villa Iluminada 2025
Siguiente Publicación San Pedro Cholula fortalece acciones preventivas previo al Concierto de Campanas del Vaniloquio 2025

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad