Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Invertimos cerca de 41 mdp para investigación sismológica y nuevas estaciones de monitoreo en la capital del país
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Invertimos cerca de 41 mdp para investigación sismológica y nuevas estaciones de monitoreo en la capital del país
Política

Invertimos cerca de 41 mdp para investigación sismológica y nuevas estaciones de monitoreo en la capital del país

Revista360
Última actualización: 2023/05/19 | 3:20 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
investigación sismológica
investigación sismológica
COMPARTIR

Este jueves, la jefa de gobierno de la Ciudad de México informó que, en coordinación de la Red Ecos de Sismología, ha realizado una inversión de 40.3 millones de pesos para el estudio de microsismos, así como para la instalación de estaciones de monitoreo sísmico, que tienen por objetivo medir con precisión las magnitudes y el origen de los movimientos.

‘’Invertimos 41 millones de pesos, o 40 millones y fracción de pesos, para poder instrumentar la zona metropolitana del valle de México, eso nos permite tener en tiempo más corto la información de un microsismo y permite además a los científicos seguir investigando sobre cuál es el origen y las características de cómo se distribuyen las ondas de la zona metropolitana’’, destacó Claudia Sheinbaum.

Esta inversión realizada, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), fue destinada a la actualización de 28 estaciones de monitoreo, la instalación de 105 nuevas estaciones de monitoreo, la estandarización de la información de 173 estaciones de la Red y el fortalecimiento del Centro de Monitoreo del Servicio Sismológico Nacional y también del Puesto Central de Instrumentación Sísmica del Instituto de Ingeniería, el CENAPRED y la UAM Azcapotzalco.

En este sentido, reconoció el trabajo fundamental de la ciencia, la investigación y la tecnología para crear estrategias que sean de gran ayuda en la misión de mejorar la calidad de vida de la sociedad, al respecto, celebró el trabajo realizado por los expertos de la Red ECOs, creada en el 2019.

‘’Las Redes ECOs, son grupos de científicos que investigan temas de la ciudad o con relación a la ciudad sobre distintas problemáticas: unos tienen que ver con sismología, otros con contaminación atmosférica, otros con temas de agua, incluso temas de pobreza y desigualdad social; hay grupos de expertos que nos apoyan en la toma de decisiones … Todo eso nos importa, no solamente para la toma de decisiones nuestra, sino que a futuro siga la investigación’’, comentó.

En otros temas, durante la conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, no dejó pasar la oportunidad para enviar una felicitación afectuosa a las y los ciudadanos de Hermosillo, Sonora, por el 323 aniversario de la fundación de esta emblemática ciudad del norte del país.

En este contexto, destacó los grandes avances del convenio firmado con el Gobierno de Sonora en matera de digitalización de trámites, de los que recientemente fue testigo en su visita a la ciudad de Hermosillo.

‘’El convenio que firmamos con el Gobierno de Sonora con la Agencia Digital de Innovación Pública, ha sido uno de los convenios más exitosos, está enviando el Gobierno de Sonora a su Congreso, una iniciativa de ley para la digitalización de trámites para gobierno digital, – también en Michoacán ha sido muy exitoso-, y ya ellos abrieron una App como la que se tiene en la ciudad’’, explicó.

Interesante para usted:

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

TEMAS: Estaciones de monitoreo, Sismos
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Cuánto cuesta ir al santuario de las luciérnagas en Nanacamilpa
Siguiente Publicación México se pintará de morado México se pintará de morado con Sheinbaum; de liderazgo femenino y del cambio a favor de la igualdad entre hombres y mujeres

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad