Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Isao Takahata, maestro de la animación japonesa, falleció a los 82 años
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Películas y Series > Isao Takahata, maestro de la animación japonesa, falleció a los 82 años
DestacadoPelículas y Series

Isao Takahata, maestro de la animación japonesa, falleció a los 82 años

Revista360
Última actualización: 2018/04/06 | 10:00 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El director de animación japonés Isao Takahata, cofundador del Studio Ghibli y conocido por su filme «La tumba de las luciérnagas«, murió a los 82 años.

El Studio Ghibli anunció en un comunicado que Takahata murió a primera hora del jueves en un hospital de Tokio a consecuencia de un cáncer de pulmón.

Nacido en 1935 en la actual Ise, en la prefectura de Mie, a unos 450 kilómetros de Tokio, Isao Takahata comenzó su carrera a los estudios de animación Toei en 1959. Allí fue donde conoció a Hayao Miyazaki, con quien colaboró estrechamente durante años, sobre todo en series para la televisión como «Heidi» (1974) o «Marco» (1976).

Realizador comprometido y apasionado de literatura francesa, que estudió en la universidad, Isao Takahata creó en 1985 el estudio de animación Ghibli con Miyazaki, más joven que él, discípulo, cómplice y a veces también rival.

Se hizo un nombre con «La tumba de las luciérnagas» (1988), la historia de dos huérfanos durante la Segunda Guerra Mundial que muchos consideran la mejor película de este cineasta galardonado con numerosos premios en su país y en el extranjero.

NIÑO DE LA GUERRA
La película se basó en la experiencia de Takahata cuando tenía 9 años en 1945, mientras huía de un ataque aéreo estadounidense descalzo y en pijama, en medio de montones de cadáveres en Okayama, en el oeste de Japón.

También fue conocido por series animadas como «Marco» y «Heidi, la niña de los Alpes».

«El cuento de la princesa Kaguya», su último filme realizado en 2013, fue nominado al Oscar a la Mejor Película Animada.

El diario Asahi Shimbun precisó este viernes que el cineasta, que fue condecorado Oficial de la Orden de las Artes y las Letras francesa en 2015, será enterrado en los próximos días en la intimidad antes de una ceremonia más multitudinaria el 15 de mayo.

(Fuente: AFP/ Reuters)

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

TEMAS: Animación japonesa, Cine japonés, Fan de lo jap, Heidi, Isao Takahata, La princesa Kaguya, La tumba de la luciérnaga, Marco, Okayama
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Los mejores parques para ejercitarte en Puebla
Siguiente Publicación Preguntas para joder al vecino

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad