Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Isle Of Dogs: la nueva y grata sorpresa de Wes Anderson
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Películas y Series > Isle Of Dogs: la nueva y grata sorpresa de Wes Anderson
DestacadoOpiniónPelículas y Series

Isle Of Dogs: la nueva y grata sorpresa de Wes Anderson

Revista360
Última actualización: 2018/05/19 | 2:40 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

A veces las películas nos provocan cambiar nuestra vida al grado de tener una diferente perspectiva del entorno, incluso nos ayudan a enfrentar nuestro temores o adentrarnos a nuestras emociones y aceptar lo que llevamos dentro, lo que somos realmente, esas películas nunca las olvidamos, nos marcan. Es lo que me está sucediendo con “Isle of dogs”. Una hermosa película que me llenó de satisfacción, alegría, incluso casi me llevó al llanto.

Isle of dogs está dirigida por Wes Anderson con las voces de Bryan Cranston, Edward Norton, Bill Murray, Jeff Goldblum, Liev Schreiber, F. Murray Abraham y Scarlett Johansson, Con su sinopsis oficial “La historia está centrada en Megasaki, una ciudad que sufre una epidemia canina, lo que lleva al Alcalde a llevar a todos los perros a una isla situada a las afueras. El líder de la manada, Chief, ha perdido toda esperanza de regresar a Megasaki hasta que un niño aparece buscando su mascota”. Toda la película está hecha por stop motion; así que la calidad y el esfuerzo salen de sobra. La película te envuelve a un mundo maravilloso y lleno colores, metáforas, formas, figuras, sentimientos.

De lo fundamental de la película es que nos demuestra  que el mejor  amigo del hombre  es realmente el  perro y nos hace conscientes del malteado que sufren  los pequeños  animales, por lo tanto hace que salga ese  niño interior y  remover el amor que se lleva por dentro hacía los animales. Te llena de alegrías en cada momento. Realmente disfruté mucho la película, tanto por el mensaje que dan como por lo detallado y cuidado que tienen en hacer este tipo de técnica. Desgraciadamente se encuentra en pocas salas, es una pena que muchos no verán está tremenda joya ya que nuestro niño interior estaría muy agradecido.

Curiosidades:

  • Wes Anderson se inspiró en el trabajo de los grandes maestros como Hayao Miyazaki y Akira Kurosawa.
  • Es la primera película en stop motion en ser más larga.
  • Se crearon 1,000 muñecos de los perros de diferentes escalas.
  • Contó con un total de 27 animadores.
  • El soundtrack está compuesto por Alexandre Desplat.
  • El título original al ser pronunciado puede leerse como I Love Dogs
  • En el cine de San Francisco, el Roxy Theater se programó un pase especial para que los perros puedan acudir junto con sus dueños.

Interesante para usted:

Tres alcaldes poblanos, en la lista negra nacional

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

Paro que no mata, fortalece

TEMAS: Akira Kurosawa, cine, Columna_Lobo, Del cine al horror, Hayao Miyazaki, I Love Dogs, Isle Of Dogs, Lobo López, Wes Anderson
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Barbosa, un error de programación
Siguiente Publicación Lucía Serrano: huellas en la piel

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad