Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ixtacamaxtitlán abre sus puertas al turismo y la tradición
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Ixtacamaxtitlán abre sus puertas al turismo y la tradición
Turismo

Ixtacamaxtitlán abre sus puertas al turismo y la tradición

Revista360
Última actualización: 2025/09/25 | 3:14 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico y en coordinación con el Ayuntamiento de Ixtacamaxtitlán, presenta la Feria Patronal en honor a San Francisco de Asís, que se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Productos Turísticos, Mayra Ivette Sotero Juárez, resaltó que esta festividad refleja la identidad y la fuerza de la Sierra Norte, pues en ella convergen gastronomía, tradiciones religiosas, artesanías y el calor humano de la comunidad.

Subrayó además, la importancia productiva de esta región, donde los invernaderos de fresas, frambuesas y jitomate han convertido al municipio en un polo agrícola que fortalece el consumo local y da origen a experiencias de turismo comunitario, cultural y ecológico.

Por su parte, el presidente municipal Moisés Juárez Peña señaló que esta feria es más que una celebración religiosa: representa la fe, la cultura y la unidad de la población. Informó que el programa contempla actividades deportivas, artísticas y religiosas, así como una amplia exposición gastronómica y artesanal, con el compromiso de brindar un entorno seguro para habitantes y visitantes, gracias al apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y de la Guardia Nacional.

Se prevé la llegada de más de 12 mil visitantes procedentes de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, cuya presencia generará una derrama económica que beneficiará directamente a comerciantes y productores locales. Todas las actividades artísticas, culturales y deportivas serán gratuitas, lo que garantiza una experiencia accesible para toda la familia.

Además, quienes acudan podrán admirar los paisajes de la Sierra Norte desde el mirador de cristal, un atractivo natural que se encuentra a tan solo 2 horas con 30 minutos de la ciudad de Puebla.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, impulsa este tipo de encuentros porque generan derrama económica para comerciantes y productores locales, fortalecen la cohesión social y consolidan a cada municipio como destino turístico, al mismo tiempo que mantienen vivas las tradiciones que distinguen al estado.

Interesante para usted:

Atlixco celebra 446 años de su fundación

Atlixco celebra el Convite rumbo a los 60 años del Huey Atlixcáyotl

Lánzate al Festival del Tayoyo de Zacapoaxtla

Atlixco convoca a elección de la Xochicihuatl 2025

Todo listo para la Feria del Mezcal Caltepec 2025

TEMAS: Ixtacamaxtitlán, Sierra Norte
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Gobierno de Puebla posiciona al estado como Polo Deportivo en el país
Siguiente Publicación Bacheando Puebla refuerza atención en vialidades secundarias de la capital

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad