Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Admira el amanecer en el Iztaccíhuatl en una expedición para novatos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Admira el amanecer en el Iztaccíhuatl en una expedición para novatos
Turismo

Admira el amanecer en el Iztaccíhuatl en una expedición para novatos

Revista360
Última actualización: 2023/01/02 | 4:19 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

El frío ya llegó. Varias cumbres de México se cubren de blanco y la temporada de alta montaña está en marcha, ¿te imaginas en esos imponentes escenarios? En el Iztaccíhuatl es posible, aunque nunca hayas subido a una cumbre.

No te pierdas de esta increíble experiencia para arrancar el 2023 con toda la adrenalina y lánzate a subir la tercera montaña más alta de México.

Escalando el Iztaccíhuatl 

Es mejor que vayas apartando un fin de semana, pues para conquistar la cima del Iztaccíhuatl, serán necesarios dos días: sábado y domingo. 

Tempranito, la cita es a las 8:30 a.m. cerca del aeropuerto de CDMX, desde donde tomarás camino al parque Izta-Popo, al campamento La Joya, en las faldas del volcán Izaccíhuatl. El trayecto aproximado es de cuatro horas.

Una vez ahí, te darás cuenta que las vistas son imponentes y te animarán a emprender una primera caminata que tiene como función la aclimatación y preparación del cuerpo.

Aproximadamente a las 6:00 p.m., el campamento empieza a montarse para terminar el día con una cena y alistarse para dormir temprano, pues la travesía hacia la cumbre del Iztaccíhuatl comienza de madrugada al otro día.

El recorrido empieza entre 1:00 y 2:00 a.m. del día siguiente con la finalidad de contemplar el amanecer en la cima o, al menos, muy cerca de ella. 

La ruta a tomar es la llamada ‘Ruta de los Potrillos’, la más accesible y adecuada para principiantes, aunque muy larga.

En este camino, recorrerás el ‘cuerpo’ de la llamada ‘mujer dormida’, desde sus cumbres, pies, rodillas, espinillas, el vientre y el pecho, donde se encuentra el punto más alto con 5,215 metros sobre el nivel del mar.

Una vez lograda esta hazaña, podrás admirar a plenitud el paisaje desde las alturas. Con suerte, encontrarás abundante nieve (por la temporada invernal), darás un vistazo al Popocatépetl y pisarás uno de los últimos glaciares en México, el que se localiza en el ‘pecho’ del Izta.

Tras algunos minutos mágicos allá arriba, comenzará el descenso, previendo la llegada al campamento La Joya a las 4:00 p.m. para emprender el regreso a CDMX, más o menos programado a las 8:00 p.m.

Cabe aclarar que la logística del ascenso está diseñada para personas sin experiencia escalando montañas. Eso sí, el recorrido es muy demandante, por lo que tu condición física debe ser de buena a excelente.

Fechas para subir

Desde ya te recomendamos apartar tus lugares para comenzar el año con toda la energía.

Las próximas fechas son el sábado 28 y domingo 29 de enero; y sábado 18 y domingo 19 de febrero de 2023.

Cuánto cuesta escalar el Iztaccíhuatl

La empresa certificada, 4 Seasons Adventure, ofrece esta experiencia manteniendo la tarifa de 2022: $3,690 pesos por persona, reservando tu lugar con $1,990.

El costo incluye transporte redondo CDMX-Iztaccíhuatl-CDMX, gestión y pago de permisos para entrar al Parque Izta-Popo, cena del primer día, refrigerio para el ascenso, guías profesionales, botiquín médico y todo el equipo técnico para acampar y escalar, tanto individual como colectivo.

Lo único que debes llevar es una mochila, botas, ropa de abrigo y, sobre todo, ¡mucho ánimo!

Contacto

4seasonsadventure.com.mx
Contáctalos por Facebook: “4 Seasons Adventure”.
Tel. 55 3217 1307.

(Con información de El Universal)

Interesante para usted:

Festival Comunal de las Tetechas celebra riquezas de Zapotitlán Salinas

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

TEMAS: Cumbre, deporte, Escalar, Iztaccíhuatl, Montañismo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Continúan en el país asambleas ciudadanas en apoyo a Sheinbaum Continúan en todo el país asambleas ciudadanas en apoyo a Sheinbaum
Siguiente Publicación Conoce la agenda de conciertos y festivales en México para 2023

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad