Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Janitzio, Oaxaca y otros lugares para disfrutar el Día de Muertos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Janitzio, Oaxaca y otros lugares para disfrutar el Día de Muertos
Turismo

Janitzio, Oaxaca y otros lugares para disfrutar el Día de Muertos

Revista360
Última actualización: 2022/10/12 | 8:41 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Festividad Día de Muertos en las calles de Oaxaca
COMPARTIR

Una de las celebraciones más sorprendentes, hermosas y únicas en el mundo es sin duda el Día de Muertos en México, ya que esta tradición que data desde la época prehispánica además de ser considerada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde el año 2008, honra a quienes ya se fueron de la manera más colorida y alegre.

El festejo de honrar a los muertos consiste en ayudar a sus almas -guiadas por el olor del incienso y la flor de cempasúchil- a encontrar el eterno descanso por medio de elementos colocados en su tumba que en vida disfrutaron como su comida favorita. Esta forma de recordar a los seres queridos se convierte en todo un arte que enamora tanto a locales como extranjeros que visitan los lugares donde se vive al máximo el Día de los Muertos como los siguientes.

San Andrés Mixquic

Ubicado en la Alcaldía Tláhuac, Mixquic es uno de los lugares más especiales en la Ciudad de México para celebrar el Día de Muertos, pues en el cementerio del pueblo las familias locales se reúnen para decorar las tumbas de sus difuntos e iluminarlas con cientos de velas, creando así una imagen única para cualquier espectador.

Las noches en las que llegan las almas están acompañadas de un festejo muy alegre lleno de comida tradicional, grupos de mariachis y hasta un concurso de calaveras de cartón.

Foto: Playas México

Janitzio en Michoacán

Janitzio es un Pueblo Mágico famoso por su linda celebración de Día de Muertos, ya que desde el 31 de octubre al 2 de noviembre en la pequeña isla se lleva a cabo el famoso desfile de canoas con redes mariposa, las cuáles son iluminadas con veladoras mientras la gente canta y reza. El evento termina en el panteón donde, al igual que en Mixquic, los familiares acompañan las tumbas de sus difuntos seres queridos.

Foto: Animal Gourmet

Oaxaca

La ciudad de Oaxaca es históricamente una de las favoritas para vivir esta épica celebración, pues durante la temporada se ofrece a los turistas eventos como desfiles y en las calles se pueden ver a las personas disfrazadas de catrinas o calacas. Además, su oferta gastronómica es exquisita y cada rincón está lleno de color por el papel picado y los diferentes elementos con las que la adornan para estos días especiales.

Foto: Muy Interesante

Guanajuato

El centro de Guanajuato se pinta de colores cada Día de los Muertos, por lo que se ha convertido en uno de los destinos preferidos para vivir esta experiencia mexicana. Al recorrer sus calles podrás encontrar grandes ofrendas y altares para captar en la memoria.

Foto: Twitter Guanajuato Cultural MX

Fuente: Cultura Colectiva

Interesante para usted:

Festival Comunal de las Tetechas celebra riquezas de Zapotitlán Salinas

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

TEMAS: Día de Muertos, Guanajuato, Janitzio, oaxaca, San Andrés Mixquic
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Discurso de la directora de Noche de Fuego durante los Premios Ariel 2022 «Noche de fuego» arrasa en los Premios Ariel del cine mexicano
Siguiente Publicación Escudo Puebla, Brinda Buenos Resultados en Puebla Capital Escudo Puebla, Brinda Buenos Resultados en Puebla Capital

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad