Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Destacado

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Revista360
Última actualización: 2025/10/19 | 2:13 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

JOPALA, Pue.- Con plena coordinación y suma de esfuerzos entre el Gobierno federal, estatal y municipal, se restablecerá la comunicación de los municipios y comunidades que resultaron afectadas por el daño de la infraestructura del Puente que pasa por el Río Necaxa y que por las fuertes lluvias registradas la semana pasada resultó con importantes daños.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en reunión con presidentes municipales de Jopala, Zihuateutla y Tlaola, así como con ediles auxiliares, señaló que para rehabilitar el paso vehicular, primero se requieren de estudios topográficos y técnicos. El mandatario se comprometió a que se habilitará un paso provisional, se arreglará el muro de contención y será instalada una alarma para alertar el crecimiento del río.

Ante los habitantes del municipio y localidades afectadas, el mandatario estatal reafirmó que el puente es prioritario. «Todas las comunidades son importantes, así como lo dice la presidenta de México y deben estar debidamente comunicadas». Detalló que provisionalmente a través de la maquinaria van a canalizar el río para que no afecte los caminos. «El estudio técnico debe ser especializado para que la reconstrucción sea la adecuada», subrayó.

La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, subrayó que a través del enlace que realizan todas las tardes con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comentarán la prioridad de atender dicho paso vehicular. «Ella lo va a saber por voz del gobernador y a través mía, a eso venimos», aseguró la funcionaria federal, quien reiteró que apoyarán a todas y a todos.

Dolores Serrano Hernández, habitante de la localidad de Coxolitla en el municipio de Tlaola, expresó su agradecimiento por la atención inmediata del gobierno estatal. “Estamos muy agradecidos con el gobernador por venir a visitar a las comunidades afectadas”, afirmó, al señalar que cada vez que el caudal se desborda, su comunidad sufre severas afectaciones. Su testimonio refleja la importancia de la cercanía y respuesta oportuna ante este tipo de emergencias.

Micaela Ausencio Flores, también vecina de la comunidad de Coxolitla, destacó la urgencia de contar con un paso provisional, ya que el puente afectado representa su principal vía de acceso. Expresó que la visita del gobernador Alejandro Armenta les brinda esperanza de que, esta vez, sus necesidades sí serán escuchadas y atendidas, ya que han pasado presidentes municipales y siempre los han tenido en el olvido”, lamentó, al tiempo de reconocer que la presencia del mandatario estatal es un acto de compromiso con las comunidades más afectadas.

Los presidentes municipales de Zihuateutla, Jopala y Tlaola; así como ediles auxiliares, expresaron la necesidad de reconstruir el muro de contención del río, y reconocieron la pronta respuesta del Gobierno del Estado y fuerzas armadas para apoyar en la emergencia, a través de despensas y víveres.

Finalmente, el presidente municipal de Jopala, Fabio Becerra Méndez, reafirmó que con la ayuda de los vecinos adecuarán un paso provisional y con la ayuda de la maquinaria del Gobierno del Estado, desde este domingo comenzarán con los trabajos para la apertura de dicho camino.

Interesante para usted:

Comienza el “Sendero al Mictlán” en San Andrés Cholula

Gobierno federal y estatal reabren accesos a Tlacuilotepec; reconstruirán puente derribado por lluvias

Gobierno de México ha censado casi 39 mil viviendas afectadas por lluvias

Puebla es epicentro de innovación tecnológica en “Tech Capital Puebla Summit 2025”

Gobierno federal y estatal restablecen caminos, entregan víveres y rehabilitan servicios en Pahuatlán

TEMAS: río Necaxa, temporada de lluvias
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Comienza el “Sendero al Mictlán” en San Andrés Cholula
Siguiente Publicación Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad