Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El escritor José Agustín falleció
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > El escritor José Agustín falleció
Nacional

El escritor José Agustín falleció

Revista360
Última actualización: 2024/01/16 | 2:59 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
José Agustín
El escritor José Agustín, perteneciente a la llamada literatura de la onda, falleció
COMPARTIR

El escritor José Agustín, perteneciente a la llamada literatura de la onda, falleció este día.

Tras diversas afecciones en su salud que lo aquejaron en los últimos años, el escritor cerró sus ojos en su casa de Cuautla, en Morelos.

 

La noticia fue informada por su hijo Andrés Ramírez:

«Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento de José Agustín, quien era esposo, padre, hermano y abuelo, además de ser un devoto escritor apasionado por la literatura y la música, y siempre comprometido con sus lectores de todas las edades. Se despidió en paz, rodeado del cálido amor de su familia».

José Agustín Ramírez Gómez nació el 19 de agosto de 1944 en Acapulco, Guerrero.

Realizó estudios de letras clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de dirección cinematográfica en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC/UNAM) y de composición dramática en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y en la Asociación Nacional de Actores (ANDA).

A los 19 años de edad escribió su primera novela, La Tumba, como parte del taller literario a cargo de Juan José Arreola, de 1962 a 1965.

En 1966 publicó De perfil, con lo que inauguró la llamada literatura de la onda.

Otras de sus obras, por mencionar algunas novelas, son Se está haciendo tarde (1973), Ciudades desiertas (1982), Cerca del fuego (1986), La panza del Tepozteco (1992) y Dos horas de sol (1994); de libros de relatos como Amor del bueno, juegos de los puntos de vista (1987) y No hay censura (1988); de los ensayos La nueva música clásica (1969) y La contracultura en México (1996), y de la crónica Contra la corriente (1991). Escribió para teatro Los atardeceres privilegiados de la Prepa 6 (1970), Abolición de la propiedad (1969) y Círculo vicioso (1974). En televisión, dirigió y condujo el programa Letras vivas (1985-1988).

De acuerdo con datos de la Enciclopedia de la Literatura en México, recibió el Premio Latinoamericano de Narrativa Colima 1983 para obra publicada por Ciudades desiertas. El Premio Nacional de Literatura Juan Ruiz de Alarcón 1993 por su trayectoria literaria y su aportación a las letras mexicanas.

Así como el Premio Dos Océanos otorgado por el Festival Internacional de Biarritz (1995). Además del Premio Mazatlán de Literatura 2005, por Vida con mi viuda y el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en Lingüística y Literatura, en 2011. Así como la Medalla Bellas Artes 2011.

Interesante para usted:

En San Roque, conmemorarán centenario del natalicio de Rosario Castellanos

Más de un millón y medio de jóvenes se unen a Jornada Nacional de Tequios por la Paz

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

TEMAS: José Agustín, Literatura
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Invitan a priistas a sumarse PVEM invita a priistas a sumarse; Morena respalda bienvenida
Siguiente Publicación Cae estructura del tren Interurbano México-Toluca

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad