Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Jóvenes poblanos respaldan reformas en ciberseguridad: “No es censura, es justicia”
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Jóvenes poblanos respaldan reformas en ciberseguridad: “No es censura, es justicia”
Destacado

Jóvenes poblanos respaldan reformas en ciberseguridad: “No es censura, es justicia”

Revista360
Última actualización: 2025/06/27 | 2:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Puebla, Pue.— Estudiantes y jóvenes de distintas regiones del estado acudieron al Congreso local para participar en el Foro de Divulgación sobre Ciberseguridad, donde expresaron su respaldo a las reformas al Código Penal. Coincidieron en que estas modificaciones no buscan censurar, sino proteger los derechos de las víctimas de violencia digital, en especial mujeres, adolescentes y niñas y niños.

“La violencia migró al entorno digital y el Estado debe actuar en consecuencia”, fue uno de los mensajes recurrentes durante el encuentro, donde se enfatizó que el acoso, la discriminación y otras agresiones ya no sólo ocurren en el espacio físico, sino también en redes sociales y plataformas digitales.

El foro fue encabezado por la diputada Ana Lilia Tepole Armenta, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, quien subrayó que los ataques en redes afectan con mayor crudeza a las nuevas generaciones. También participaron la diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, así como otras legisladoras y el diputado Jaime Aurioles Barroeta.

Más de 30 jóvenes participaron en el diálogo con representantes de la Fiscalía General del Estado, la Policía Cibernética, el Poder Judicial y la Comisión de Derechos Humanos.

En su intervención, Gabriel Alonso de Haro López, coordinador general de Análisis de Información de la Fiscalía estatal, advirtió que delitos como el fraude electrónico, la usurpación de identidad, el espionaje digital y el ciberasedio van en aumento.

“No se trata de restringir libertades, sino de establecer un marco legal que sancione a quienes usan el entorno digital para dañar”, puntualizó.

Los asistentes insistieron en que garantizar la seguridad en línea también es una forma de proteger derechos humanos y construir justicia social en la era digital.

Interesante para usted:

Con módulos de maquinaria, Gobierno de Puebla abre caminos afectados por deslaves en Eloxochitlán

Con Premios Carmen Serdán Gobierno estatal enaltece a mujeres transformadoras de Puebla

Anuncia Sheinbaum inversión de 8 mil mdp para atención de cáncer de mama

Gobernador Armenta supervisa limpieza y reconstrucción de viviendas afectadas en Huauchinango

Gobiernos Federal y Estatal inician fase de reconstrucción en tiempo récord

TEMAS: Ley de Ciberseguridad
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Especialistas reflexionan en la BUAP sobre una dolorosa realidad: la tortura
Siguiente Publicación Nace el programa Seguridad para el Campo en temporal: Alejandro Armenta

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad