Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: “La Cuarta Transformación está haciendo realidad el derecho a la educación”: Sheinbaum
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > “La Cuarta Transformación está haciendo realidad el derecho a la educación”: Sheinbaum
Política

“La Cuarta Transformación está haciendo realidad el derecho a la educación”: Sheinbaum

Revista360
Última actualización: 2023/08/22 | 11:28 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
Sheinbaum con Académicas/cos y Científicas/cos de México
Sheinbaum con Académicas/cos y Científicas/cos de México
COMPARTIR

Con la Cuarta Transformación se está haciendo realidad el derecho a la educación, así lo afirmó Claudia Sheinbaum Pardo durante un encuentro que sostuvo con las personalidades más destacadas de la ciencia y la academia en diferentes áreas de estudio, quienes le manifestaron su apoyo para que sea la próxima coordinadora de la Defensa de la Transformación.

“Estamos cambiando a una generación, así como el 68 marcó el odio, la represión, el autoritarismo; la Cuarta Transformación no solamente está marcando la democracia, la libertad, la transformación, sino que está haciendo realidad el derecho a la educación y pensar en nuestros jóvenes de manera incluyente. Se acabaron los rechazados, le damos espacio a la inclusión, le damos espacio a los derechos”, resaltó Claudia Sheinbaum durante su discurso.

Como muestra de que con la 4T “la educación es el centro de la transformación”, lo cual demostró durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, un periodo en el que con acciones logró que más de 80 mil personas de todas las edades tuvieran la oportunidad de estudiar, con la apertura de dos nuevas universidades públicas, el Instituto Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, así como la implementación del programa de educación a distancia en los 294 PILARES de la capital, que facilitó el acceso a este derecho a quienes no lo tenían.

“Para mí la educación es el centro de la transformación y hay que continuar con los esfuerzos actuales, los esfuerzos de la Nueva Escuela Mexicana, los esfuerzos de evitar que deserten los estudiantes de educación media-superior, a través de las becas, las universidades Benito Juárez y seguir construyendo más universidades”.

Pese a los esfuerzos realizados para seguir abriendo espacios académicos, destacó la necesidad de seguir trabajando en ellos, pues aseguró que ningún joven puede seguir siendo etiquetado como un “rechazado” cuando no consigue ingresar a la universidad.

“Decirle a un joven rechazado es condenarlo a estar fuera de la sociedad, a que no tiene oportunidad de estudiar, es condenarlo a que se le cerraron todos los espacios para desarrollarse”, puntualizó.

Durante el evento, la comunidad académica y científica de la Red de Educación Media Superior entregó un manifiesto firmado por más de 10 mil académicos, investigadores, científicos y más, como una muestra de respaldo para que sea Claudia Sheinbaum la próxima coordinadora de la Defensa de la Transformación, ya que aseguran es ella quien tiene el mejor perfil para darle continuidad al proyecto de nación.

“El manifiesto que hoy le entregamos representa el apoyo de más de 10 mil docentes, académicos y académicas del país que queremos verla continuar con la transformación que ha iniciado en México. Las comunidades educativas estamos expectantes porque sabemos el valor que tiene la educación para usted y la importancia que le dio durante su gestión como jefa de Gobierno”, manifestó Yolanda Estrada Martínez, académica e investigadora del CETIS 54.

Dentro de los asistentes y firmantes de este manifiesto destacan académicos como Cynthia Esther Marcos Márquez, de la Red de Educación Media Superior; la Dra. Yolanda Jiménez Flores y la Dra. María del Carmen Martínez Guzmán, ambas del Tecnológico de México; el Dr. José Blanco Mejía y la Dra. Noemí Levy Orlik, ambos de la Facultad de Economía de la UNAM; la Dra. Berenice Illades, de la Universidad Autónoma de Guerrero; el Dr. Roberto Rodríguez, Investigador de Ciencias Sociales de la UNAM; y la Dra. Silvia Torres Castillejos, destacada investigadora en materia interestelar.

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

Participa Lupita Cuautle en foros del Congreso de la Unión

TEMAS: Académicos, Científicos, Derecho a la educación, educación, Sheinbaum
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Unidades preventivas de salud Gobierno municipal de Puebla pone en marcha las unidades preventivas de salud
Siguiente Publicación Feria del Empleo En Puebla capital ofertarán mil 100 vacantes en segunda feria del empleo del año

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad